INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El trabajo que patrocina visas para extranjeros en EEUU y paga más de cinco mil dólares al mes: cómo aplicar

by
20 de febrero de 2024
in Destacadas
0
El trabajo que patrocina visas para extranjeros en EEUU y paga más de cinco mil dólares al mes: cómo aplicar
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El empleo es temporal y se requiere de visa H2-B para trabajadores extranjeros. Unsplash/Zohair Mirza

 

Related posts

Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

7 de julio de 2025
Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 de julio de 2025

Gracias a diversos programas de permisos del gobierno de Estados Unidos es posible aplicar a un empleo incluso como extranjero. A través del sitio web seasonalJobs.dol.gov, administrado por el Departamento del Trabajo, las empresas que buscan colaboradores y patrocinan la visa publican sus ofertas. Uno de los sectores en el que existen vacantes activas, y en el que pagan hasta US$35 por hora, es el de la instalación de techos.

Por La Nación 

Techadores: el trabajo que paga hasta US$35 por hora en EE.UU.

En el portal en línea se difunden las oportunidades laborales, temporales y estacionales. En este sitio web se proporciona información sobre las vacantes para personas que obtengan visas H-2A y H-2B. Actualmente, existen varias ofertas en el rubro de techador. Sin embargo, una destaca por su pago de US$27 a US35 por hora. La compañía también explica que hacen el reembolso de las tarifas de visa, procesamiento, cruce de fronteras y otros.

La compañía Kehrer Brothers West Roofing Inc, con sede en la villa de Albers, ubicada en el condado de Clinton, en el estado de Illinois, ofrece 25 vacantes para techadores, para un puesto temporal de tiempo completo, que se deberá cubrir del 1° de abril al 31 de diciembre de 2024. La empresa indica que pagará de US$27,27 a US$35 por hora, según el rendimiento, lo que significaría un salario de hasta US$1400 a la semana, al cubrir 40 horas, y US$5600 al mes.

En la oferta también se explica que el trabajador podría ganar una tarifa de horas extras de US$40,91 a US$52,50 por hora, con la posibilidad de obtener hasta 10 horas extras a la semana cuando sea posible. El horario es de 8 a 17 hs, de lunes a viernes, y el empleador se compromete a transportar a los empleados hacia y desde cada lugar de trabajo como: Jackson, Calhoun, Ste Genevieve, Union, Franklin, Saline, Pike, Perry, Marion, Wayne, Washington y Madison en Illinois, y algunos sitios en Missouri.

Qué ofrecen para los trabajadores extranjeros

La empresa, especializada en instalación de techos, indica que a los trabajadores con visa H-2B se les reembolsará, en la primera semana laboral, todas las tarifas de visa, procesamiento de visas, cruce de fronteras y otros costos relacionados, incluidos los exigidos por el gobierno federal. Sin embargo, se excluyen las tarifas de pasaporte, que correrán por cuenta del interesado.

Además, el empleador se compromete a reembolsar los gastos de transporte entrante y subsistencia (de US$15,46 por día como mínimo, sin recibos, a un máximo de US$59 por día, con recibos), desde el lugar del cual el trabajador viaje, ya sea en EE.UU. o en el extranjero, en caso de que se complete el período de empleo o si es despedido anticipadamente por la compañía.

¿Qué hace un techador en EE.UU.?

La oferta de trabajo explica que se requiere de una persona con 12 meses de experiencia como mínimo. Entre sus actividades estarán el cubrir techos de estructuras con tejas, pizarra, asfalto, aluminio, madera o materiales relacionados. Colocar revestimientos y paredes con materiales para unir, sellar, aislar o insonorizar secciones. A su vez, deberá cargar y descargar camiones de materiales en los sitios de trabajo, con capacidad de levantar hasta 25 kilos de forma regular.

¿Qué es y cómo se obtiene la visa H-2B?

El programa H-2B permite a los empleadores estadounidenses, que cumplan con requisitos reglamentarios específicos, buscar ciudadanos extranjeros para ocupar empleos temporales no agrícolas. Deben presentar el Formulario I-129, pedido para un trabajador no inmigrante, en nombre de un posible trabajador, de acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).

Lea más en La Nación 

Previous Post

Gritos y nervios en el Metro de Caracas: usuarios sufrieron nueva falla en la estación Caño Amarillo

Next Post

Al menos tres migrantes muertos dejó ataque armado en México

Next Post
Al menos tres migrantes muertos dejó ataque armado en México

Al menos tres migrantes muertos dejó ataque armado en México

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento