INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El venezolano Samuel Mariño canta en tesitura de soprano por una “música sin género”

by
21 de febrero de 2024
in Destacadas
0
El venezolano Samuel Mariño canta en tesitura de soprano por una “música sin género”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Samuel Mariño

 

Related posts

Madre y adolescente venezolano separados por ICE se reencuentran tras su deportación  (Video)

Madre y adolescente venezolano separados por ICE se reencuentran tras su deportación (Video)

15 de julio de 2025
Datincorp: 64% piensa que si opositores no salen a votar, significará una victoria para el gobierno

Encuesta Hinterlaces: 52 % de los venezolanos votará el 27 de julio

15 de julio de 2025

 

El venezolano Samuel Mariño ayuda con su actual gira por España a familiarizar al público con la figura del sopranista, menos conocida que la del contratenor, pero igualmente desconcertante por su agudo rango vocal y su capacidad de remover las categorías más rígidas del canto operístico.

“Experimentando con mi voz me di cuenta de que podía cantar las arias femeninas de las sopranos y entonces me pregunté: ¿Por qué no hacerlo?, ¿porque soy un hombre?. La música tiene que ser sin género, al fin y al cabo todos cantamos sobre las mismas emociones, todos amamos, reímos y odiamos. El género poco importa“, reivindica el artista en una entrevista con EFE.

Al otro lado de teléfono resuena la voz atiplada de Mariño (Caracas, 1993) por una peculiaridad biológica que diferencia a los sopranistas de los contratenores. “Mi laringe no bajó completamente con la pubertad, así que es como la de una mujer o la de los niños, pero permite cantar más agudo que el contratenor, que en realidad al hablar tiene una voz grave”, explica.

“Yo convertí algo muy negativo para mí en algo positivo y también en mi identidad, porque considero que la voz de cada persona representa muchas cosas de esa persona”, afirma tras confesar que ese capricho de la naturaleza lo convirtió en víctima de acoso y burlas en el pasado.

Sus padres, dos profesores universitarios, siempre le ocupaban con actividades al término del colegio y, ante lo mucho que le gustaba la música, le invitaron a empezar con clases de piano.

“Fue de las primeras cosas que me enseñaron a tener disciplina, porque requiere mucho estudio, sobre todo si lo aprendes con profesores rusos”, rememora con humor Mariño, que estudió piano y canto en el Conservatorio Nacional de Caracas y ballet en la Escuela Nacional de Danza de Venezuela durante 7 años.

View this post on Instagram

A post shared by S A M U E L • M A R I N? O (@samuel_marinob)

 

Pasión por el barroco

Su primera experiencia de ópera fue con la Camerata Barroca de Caracas, donde tuvo la oportunidad de trabajar con directores como Gustavo Dudamel, Helmuth Rilling y Theodore Kuchar, y luego amplió estudios en el Conservatorio de París, tras haberse despertado en él una afinidad por el repertorio barroco.

“Creo que esa pasión por el barroco es porque soy un millenial y me encanta la música pop y las baladas de Whitney Houston, Beyoncé o Prince”, reflexiona al analizar que ambas músicas tienen en común su base o “piso”: el bajo continuo en el primer caso, la batería en el segundo.

Añade otra razón más romántica: “Los latinos, y ahí incluyo a españoles, portugueses e italianos, somos muy barrocos y diferentes entre sí. Somos esa perla deforme con diferentes ángulos. Se ve en España, donde en tan solo 100 kilómetros de distancia entre Madrid y Segovia ya se habla hasta diferente”.

Un repertorio “muy italiano”

Recién llegado de actuar en Italia, Mariño ofrece un concierto este miércoles en el Auditorio Nacional de Madrid en lo que supone su debut como parte de la oferta del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) en el marco de su ciclo ‘Universo Barroco’.

Ofrecerá un repertorio “muy italiano” con piezas de Antonio Vivaldi, Antonio Caldara y Alessandro Scarlatti porque le “fascina el drama y la espontaneidad” de este país y porque ese es también el origen de la formación que lo acompañará, Concerto De’ Cavalieri, agrupación del clavecinista Marcello di Lisa.

Tras su paso por el Espacio Turina de Sevilla (sur de España) este viernes, volverá a Madrid para ofrecer otra actuación en los Teatros del Canal el 20 de marzo con un repertorio “más sopranista” y así mostrar sus habilidades, explicar al mundo “qué es y que representa algo más diverso que interpretar arias barrocas, con alguna sorpresa de diferentes géneros”.

EFE

 

Previous Post

Las cinco disciplinas que los hombres de 50 años deben practicar para cuidar de su salud

Next Post

EEUU condiciona una posible retirada de la Palestina ocupada a la “seguridad” de Israel

Next Post
EEUU condiciona una posible retirada de la Palestina ocupada a la “seguridad” de Israel

EEUU condiciona una posible retirada de la Palestina ocupada a la “seguridad” de Israel

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • El súper beneficio que anunció Cashea para clientes del nivel 6 en la línea cotidiana
  • Madre y adolescente venezolano separados por ICE se reencuentran tras su deportación (Video)
  • Encuesta Hinterlaces: 52 % de los venezolanos votará el 27 de julio

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento