INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Entró en vigor ley antiinmigrante en Texas: lo que se sabe al respecto

by
7 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Entró en vigor ley antiinmigrante en Texas: lo que se sabe al respecto
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de migrantes entran en El Paso, Texas, desde Ciudad Juárez, México, el 1 de febrero de 2024 tras cruzar el Río Grande.John Moore / Getty Images

 

Related posts

Madre y adolescente venezolano separados por ICE se reencuentran tras su deportación  (Video)

Madre y adolescente venezolano separados por ICE se reencuentran tras su deportación (Video)

15 de julio de 2025
Datincorp: 64% piensa que si opositores no salen a votar, significará una victoria para el gobierno

Encuesta Hinterlaces: 52 % de los venezolanos votará el 27 de julio

15 de julio de 2025

Aprobada a mediados de noviembre por la legislatura de Texas —controlada por los republicanos— y ratificada un mes después por el gobernador Greg Abbott, la ley SB4 convierte en delito menor el que un foráneo “ingrese o intente ingresar al estado desde una nación extranjera” de forma irregular.

Por Noticias Telemundo 

Abbott precisó, durante la ceremonia de la firma de la ley junto a la frontera en Brownsville, que el objetivo de la medida es “detener la oleada de entrada ilegal en Texas” por lo que esperaba que los cruces ilegales en los límites del estado se reduzcan entre 50% y 75%. “Los cárteles de la droga no van a querer operar en Texas”.

Partes de la ley entraron en efecto este martes 6 de febrero, específicamente la que establece que se impondrá una pena mínima obligatoria de 10 años a quienes sean acusados de tráfico de inmigrantes indocumentados. Pero si el delito es considerado grave y de primer grado, la pena mínima de cárcel asciende a 15 años o más si existe otra disposición legal que sea aplicable al caso.

La pena, sin embargo, es reducida a 5 años de prisión, en el caso de las personas que transporten a ciertos familiares cercanos, considerados hasta de tercer grado de consanguinidad.

Lina Hidalgo, la jueza administrativa y cabeza del Gobierno del condado de Harris, el más grande de Texas, expresó su inconformidad con la aprobación de la SB4. En una carta enviada recientemente al presidente, Joe Biden, Hidalgo argumentó que la ley está en plena violación de las leyes migratorias que competen exclusivamente al Gobierno federal. “No tiene precedentes e incluso los legisladores de ambas bancadas, demócratas y republicanos, han manifestado abiertamente que esta ley es anticonstitucional”, señaló la funcionaria en dicha carta.

Las claves de la nueva ley

¿Quiénes pueden ser arrestados?

La ley permite a cualquier oficial de Texas detener a personas sospechosas de entrar sin documentos en el país. Para poder hacerlo, los agentes deberán tener una causa probable que puede incluir haber presenciado un ingreso ilegal o haberlo visto en video.

Sin embargo, la SB4 no podrá aplicarse a personas que se encuentren legalmente en Estados Unidos, incluidas las que hayan obtenido asilo o estén inscritas en el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés).

¿Dónde se pueden realizar los arrestos?

Los agentes pueden aplicar las aprehensiones en cualquier lugar de Texas, con algunas excepciones. Sin embargo, el representante estatal republicano David Spiller, que presentó el proyecto de ley en la Cámara de Representantes del estado, cree que la gran mayoría de las detenciones se generen en un radio de 50 millas (unos 80 kilómetros) de la frontera entre Estados Unidos y México.

Entre los lugares en los que no se pueden llevar a cabo las detenciones están las escuelas públicas y privadas, así como iglesias, sinagogas u otros lugares de culto establecidos. Tampoco podrán tener lugar en hospitales y otros centros de atención sanitaria, incluidos aquellos donde se realizan exámenes forenses de agresiones sexuales.

La ley permite a la justicia estatal ordenar la expulsión de personas sin mediar proceso judicial. Los oficiales texanos tendrán la facultad discrecional de deportar a los detenidos.

¿Qué pasa después de los arrestos?

Una vez aprehendidos, los inmigrantes podrán optar por aceptar la orden de un juez estatal de abandonar Estados Unidos o ser procesados por un delito menor de entrada ilegal. Los que no abandonen el territorio estadounidense corren el riesgo de ser detenidos otra vez y ser procesados por delitos más graves debido a la reincidencia.

La SB4 establece que a quienes se les ordene salir de EE.UU. serán enviados a puertos de entrada a lo largo de la frontera con México, sin importar si son o no ciudadanos mexicanos.

Lea más en Noticias Telemundo 

Previous Post

“Nos vemos en la Concha”: Carlota Sosa e Iván Tamayo se presentan con “Al Pie del Támesis”

Next Post

Los casos de cáncer de mama en mujeres jóvenes aumentan en Venezuela, alerta médico oncóloga

Next Post
Los casos de cáncer de mama en mujeres jóvenes aumentan en Venezuela, alerta médico oncóloga

Los casos de cáncer de mama en mujeres jóvenes aumentan en Venezuela, alerta médico oncóloga

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Selección venezolana de sóftbol masculino regresa triunfante al país tras ganar la Copa Mundial 2025
  • Hidrocapital anuncia mantenimiento correctivo por 12 horas en el Sistema de Producción Tuy III
  • Director de policía se habría quitado la vida en un módulo policial en Maturín

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento