INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Familias lloraron a mineros que murieron tapiados en yacimiento ilegal al sur de Venezuela (Fotos)

by
22 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Familias lloraron a mineros que murieron tapiados en yacimiento ilegal al sur de Venezuela (Fotos)
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un camión transporta el féretro de una de las victimas mortales del derrumbe en la mina ‘Bulla Loca’ rumbo a su entierro este jueves, en La Paragua (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R

 

Related posts

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

5 de julio de 2025
AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne

5 de julio de 2025

 

Sobre la tierra del estado venezolano de Bolívar (sur), rico en recursos naturales, deambula, paradójicamente, la necesidad, que empuja a cientos de hombres a buscar oro en minas ilegales, entre ellas una cercana a la localidad de La Paragua, donde el lunes un derrumbe segó, al menos, 16 vidas, según cifras oficiales.

“Aquí somos mineros todos. Nacimos en una cuna que tiene oro y tiene diamantes por donde tú lo busques”, dijo a EFE Diógenes Antonio Lara, de 54 años de edad, quien preparaba, junto con su hermano, la fosa donde iba a enterrar a su hijo, un joven de 31 que se preparaba para ser padre con su esposa, con cuatro meses de embarazo.

En el cementerio de La Paragua, una zona cercana a la aislada mina ilegal conocida como ‘Bulla Loca’, se llevaron a cabo este jueves, al menos, otros cinco entierros, además del joven Lara, según constató EFE.

Familiares se lamentan junto al féretro de una de las victimas mortales del derrumbe en la mina ‘Bulla Loca’, durante su entierro este jueves, en La Paragua (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R

 

Diógenes y su hermano Nelson colaboraron en la intensa búsqueda de cuerpos sepultados tras el derrumbe, hasta que lograron encontrar el cadáver del joven treintañero nueve horas después.

“El proceso fue un poco duro, (…) se quedó sepultado como a las dos de la tarde, y lo venimos sacando casi a las 11 de la noche del terreno”, dijo a EFE Diógenes, quien denunció que “no hubo apoyo rápido” de las autoridades, quienes llegaron “prácticamente cuando todo estaba solucionado ya”.

Familiares se lamentan durante el entierro de una de las victimas mortales del derrumbe en la mina ‘Bulla Loca’, este jueves, en La Paragua (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R

 

El sustento

Su hijo, como muchos de los hombres que se encontraban en el sitio, acudió a la mina luego de que, según contaron a EFE ciudadanos locales, indígenas nativos dieran un lapso de 48 horas para permitir el acceso al yacimiento, que el propio Ejecutivo reconoció que es ilegal.

Con embarcaciones, atravesaron las aguas que aíslan el lugar donde se encuentra la mina a cielo abierto -de 40 metros de profundidad y unos 100 metros de longitud-, entre ellos el hijo de Diógenes, en busca “del sustento” del hogar.

“Le dio por ir (por) la situación que estamos pasando que (…) lo obliga a uno a buscar otra cosa, (…) Un ratico somos mineros, un ratico somos pescadores y, así, buscamos la solución del sustento”, agregó el hombre, antes de seguir con las labores para sepultar a su hijo.

El presidente Nicolás Maduro confirmó este miércoles que se trata de una mina ilegal a la que el Gobierno ha mandado “todo el equipo de Protección Civil (PC)”, y aseguró que, aunque la zona “es muy adentro” y con problemas de conexión, los equipos de rescate “están en el sitio” desde el miércoles.

Un grupo de personas carga el féretro con una de las victimas mortales del derrumbe en la mina ‘Bulla Loca’ durante su entierro este jueves, en La Paragua (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R

 

Bolívar, “eternamente minero”

El estado Bolívar (fronterizo con Brasil), en palabras de su gobernador, el chavista Ángel Marcano, “vive de la minería”, por lo que ha sido “eternamente minero y va a seguir siendo minero por siempre, porque esa es su naturaleza”.

“El minero se va por iniciativa a buscar el sustento de su familia, así ha sido en este estado toda la vida, eso hay que decirlo, tampoco es que esto comenzó ahora. Hasta hay canciones de eso”, dijo este jueves a periodistas el funcionario, quien aclaró que no se tiene un número de personas que trabajan en ‘Bulla Loca’ debido a que se trata de “una mina ilegal”.

Familiares y simpatizantes participan en la ceremonia de entierro de una de las victimas mortales del derrumbe en la mina ‘Bulla Loca’, este jueves, en La Paragua (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R

 

Según explicó el gobernador, en esta región, cada vez que “aparece una bulla” (yacimiento de oro o de diamantes), “la gente se va para allá”, y a esta la nombraron ‘Loca’ porque “era una locura la gente” que estaba ahí.

“Los mineros no son enemigos nuestros, esto es un pueblo minero”, dijo el gobernador, quien pidió organización para “seguir avanzando en el fortalecimiento de la minería y en el bienestar de esos compatriotas que trabajan la minería”.

Un grupo de personas carga el féretro con una de las victimas mortales del derrumbe en la mina ‘Bulla Loca’ momentos antes de su entierro este jueves, en La Paragua (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R

 

Según la asociación civil Transparencia Venezuela, en Bolívar, la principal economía ilícita es la del oro, y las minas “siguen siendo el destino escogido por muchos venezolanos que desean obtener mejores ingresos económicos ante la crisis”.

Un “importante” porcentaje que se extrae “proviene de minas en conflicto y no ingresa a las cuentas nacionales”, debido a que “gran parte de la explotación ocurre en yacimientos dominados por organizaciones criminales”, señala Transparencia Venezuela.

Con información de EFE

Previous Post

¿Canoas en el sitio más seco de EEUU?, un lago resurge en el Valle de la Muerte de California

Next Post

El hombre más alto y la mujer más baja se reunieron para un proyecto secreto (VIDEO)

Next Post
El hombre más alto y la mujer más baja se reunieron para un proyecto secreto (VIDEO)

El hombre más alto y la mujer más baja se reunieron para un proyecto secreto (VIDEO)

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales
  • 21ª Filven celebró los 45 años de vida literaria de Tarek William Saab con la presentación de tres de sus poemarios
  • Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento