INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Gobierno colombiano y ELN prolongaron un día más las negociaciones de paz en La Habana

by
5 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Gobierno colombiano y ELN prolongaron un día más las negociaciones de paz en La Habana
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Negociadores del Gobierno y del ELN en sesión de trabajo en La Habana (Cuba). Foto: Presidencia de Colombia

 

Related posts

Un informe de Inteligencia reveló que China representa la mayor amenaza militar y cibernética para Estados Unidos

China dice que acciones de EE.UU. en el Caribe generan «inestabilidad regional y tensiones innecesarias»

15 de septiembre de 2025
Reuters: Gold Reserve presenta una «oferta preliminar» por acciones de Citgo

Subasta de la matriz de Citgo entra en su fase decisiva en tribunal de Delaware

15 de septiembre de 2025

 

El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) acordaron este lunes prolongar un día más los actuales diálogos de paz en Cuba para proseguir la negociación sobre la prórroga del cese al fuego bilateral, que está en su última jornada, confirmaron a EFE fuentes de la mesa.

La decisión se tomó en La Habana, donde ambas partes negocian desde el 22 de enero en el sexto ciclo de conversaciones y con la prórroga del cese al fuego bilateral, nacional y temporal como prioridad.

La pausa de las hostilidades concluía el 29 de enero y se prorrogó ya por una semana, hasta este lunes.

La clausura de la mesa del sexto ciclo de diálogos estaba prevista para las 10.00 hora local (16.00 GMT) de este lunes en La Habana, pero acabó suspendiéndose.

Apenas unos minutos antes del inicio previsto de la clausura, el ELN difundió un breve comunicado en el que aseguró que se estaba trabajando para “resolver factores de crisis” y “agregar nuevos elementos de compromiso a cumplir por ambas partes” para prorrogar el cese al fuego “otros seis meses”.

La prórroga del cese al fuego es el punto fundamental de las actuales negociaciones de paz en Cuba. Ambas partes pusieron por escrito al término del quinto ciclo, celebrado en México, que tenían la “voluntad” de mantenerlo, pese a las diferencias entre las dos partes en cuanto a los detalles.

El ELN pedía “garantías” de que el cese cumpliera “su función principal”, que desde su punto de vista es mejorar las condiciones de vida y los derechos humanos de la población civil en las zonas afectadas por el conflicto.

El Gobierno colombiano, por su parte, quería ampliar los términos y el conjunto de acciones violentas prohibidas incluidas en el cese de hostilidades.

El actual cese al fuego se limita a prohibir acciones ofensivas en contra de la otra parte y cualquier acción no permitida por el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y el Gobierno quiere, en palabras de la jefa negociadora Vera Grabe, “que se incluyan más lo que se llaman acciones violatorias más allá del secuestro, aquellas que afectan a la población”.

El cese al fuego, que entró en vigor el 3 de agosto, ha supuesto una reducción general de la violencia, aunque ha tenido altibajos que han generado incertidumbre sobre el conjunto del proceso de paz, como el secuestro por parte del ELN de Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, del Liverpool.

EFE

Previous Post

Cinco respuestas que no debes decir en una entrevista de trabajo

Next Post

El dramático VIDEO en que un tornado toca tierra y causa terror entre los residentes de Florida

Next Post
El dramático VIDEO en que un tornado toca tierra y causa terror entre los residentes de Florida

El dramático VIDEO en que un tornado toca tierra y causa terror entre los residentes de Florida

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • La aprobación de Trump entre los votantes latinos cae al 37 % en una nueva encuesta
  • Washington logra un acuerdo con Pekín para que TikTok EEUU pase a control estadounidense
  • Israel destruye la Torre Ghafri, el edificio más alto de Gaza

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento