INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Guerrilla del ELN congeló diálogos de paz por violaciones a lo pactado con Gustavo Petro

by
21 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Guerrilla del ELN congeló diálogos de paz por violaciones a lo pactado con Gustavo Petro
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente colombiano Gustavo Petro (L) saluda al comandante guerrillero del Ejército de Liberación Nacional (ELN) Pablo Beltrán en la reunión entre el gobierno, la dirección del ELN y organizaciones civiles en Bogotá. (Foto de Daniel Muñoz / AFP)

 

Related posts

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

17 de julio de 2025
EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

17 de julio de 2025

 

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció este martes que los diálogos de paz con el Gobierno colombiano están en “crisis” y serán congelados porque la contraparte ha cometido “acciones violatorias a lo pactado en la Mesa de Conversaciones” que llevan a cabo desde hace quince meses.

“Sin ser de nuestra responsabilidad lo acontecido, los diálogos entre el ELN y el Gobierno Nacional entrarían en una fase de congelamiento mientras el Gobierno se disponga a cumplir lo acordado”, manifestó el Comando Central (COCE) del ELN en un comunicado fechado el 19 de febrero en las “Montañas de Colombia”.

Según el ELN, “el Gobierno colombiano, por medio del comisionado de Paz, las Fuerzas Armadas y la Policía viene adelantando acciones violatorias a lo pactado” y menciona expresamente unos diálogos regionales en el departamento de Nariño (suroeste).

“Habiendo pactado un proceso nacional de participación de la sociedad, ahora monta un diálogo regional en Nariño por fuera de dicho proceso nacional y desconociendo la Delegación del ELN y la Mesa donde participa la comunidad internacional oficiando como Garantes, así como también la ONU y la Conferencia Episcopal colombiana”, señala el comunicado.

El anuncio se produce menos de dos semanas después de que el Gobierno y el ELN concluyeran en La Habana el sexto ciclo de negociaciones de paz en el que acordaron prorrogar por otros 180 días el cese el fuego bilateral iniciado el pasado 3 de agosto, y la guerrilla se comprometió además a “suspender de manera unilateral y temporal las retenciones de carácter económico”, como llama a los secuestros de civiles.

Para el mando del ELN, la situación que ahora denuncia “se veía venir” y fue expuesta por su delegación de paz en las conversaciones donde, según afirma, advirtió “que de seguir su curso haría entrar en crisis el proceso de diálogo al violar los acuerdos pactados”.

“Al hacerse público tal montaje, disfrazado de diálogos regionales, el proceso entra en abierta crisis y nos vemos en la obligación de llamar a consultas a nuestra delegación”, agrega el comunicado.

El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, dijo hoy a medios locales que en la primera semana de marzo instalarán “la primera mesa de paz regional con un actor armado” sin precisar de quién se trata, porque quieren hacer ver al país “que una cosa son los diálogos a nivel nacional y otra cosa es territorializar la paz”.

El Gobierno colombiano no se ha pronunciado sobre estos anuncios ni sobre el impacto que el congelamiento de la negociación de paz con el ELN puede tener en el cese el fuego bilateral y temporal vigente y en la suspensión de los secuestros.

EFE

Previous Post

Hutíes atacaron un barco estadounidense que llevaba grano a Yemen

Next Post

Una joven de 25 años recorre el mundo a bordo de un auto eléctrico para poner a prueba su tecnología y pasó por la Argentina

Next Post
Una joven de 25 años recorre el mundo a bordo de un auto eléctrico para poner a prueba su tecnología y pasó por la Argentina

Una joven de 25 años recorre el mundo a bordo de un auto eléctrico para poner a prueba su tecnología y pasó por la Argentina

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Luis Parra advierte que “ceder espacios” consolidará mapa rojo el 27 de julio
  • Padrino: “El pueblo sabe que hemos alcanzado los mayores niveles de seguridad nacional»
  • Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento