INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Hidrometeorológica de la UCV catalogó enero de 2024 como un mes “seco”

by
7 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Hidrometeorológica de la UCV catalogó enero de 2024 como un mes “seco”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) indicó que el mes de enero fue catalogado como «seco» debido a que se registró 1,9 litros por metro cuadrado (l/m2) de precipitaciones, muy por debajo del promedio calculado para este mes que es aproximadamente 6 l/m2.

Por hidromet-ucv.org.ve / talcualdigital.com

Related posts

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025
Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

1 de julio de 2025

Este es el segundo mes que se calcula por debajo del promedio, ya que en diciembre de 2023 se catalogó como seco extremo.

De igual forma, la UCV señaló que la lluvia observada durante enero fue inferior al promedio atmosférico de 20,6 mm, así como también informó que el día que más tuvo precipitaciones fue el 17 de enero con 0,7 l/m2 y hasta ahora el más lluvioso de lo que va de 2024.

El informe detalla que en enero solo llovió en cuatro días, muy cercano al promedio de 5,1 días, registrando tres días seguidos de precipitaciones.

Históricamente el máximo número de días consecutivos de lluvia en este mes, según los registros de la UCV, fue cinco días en 1953, 1972, 2005 y 2007; por otro lado, el máximo número de días consecutivos de lluvia en un año fue 15 días en 1950, 1969 y 2008.

Para el mes de febrero, la UCV estima que bajen de forma considerable las precipitaciones, al igual que el número de días según los promedios históricos.  Prevé que el acumulado pluviométrico para el segundo mes del año será entre cinco y 25 l/m2, y el promedio se sitúe en 15,4 l/m2.

El informe se refiere también a la probabilidad de que se registren vientos de fuerte intensidad, por lo que se pueden presentar caídas de los árboles de altura considerable y enfermos; igualmente advierte que la humedad del suelo va a disminuir debido a la reducción de las lluvias, lo que aumenta la probabilidad de ocurrencia de incendios forestales y de calima.

Previous Post

La extraña maldición chilena y las dramáticas muertes de expresidentes que han marcado su historia

Next Post

El evidente cambio físico del príncipe William tras los problemas de salud de su familia

Next Post
El evidente cambio físico del príncipe William tras los problemas de salud de su familia

El evidente cambio físico del príncipe William tras los problemas de salud de su familia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Hombre y su hijo mueren tras ser arrastrados por un río en Mérida
  • UNT Zulia suspende a tres activistas por negociar con el oficialismo
  • Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento