INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Incidentes entre policías y manifestantes en los alrededores del Congreso argentino

by
1 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Incidentes entre policías y manifestantes en los alrededores del Congreso argentino
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Manifestantes se enfrentan a la policía durante una protesta contra el proyecto de la ‘ley ómnibus’ a las afueras del Congreso, hoy, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

 

Related posts

Hinterlaces: «82% de la población cree que Venezuela es soberana y ningún gobierno puede amenazarla»

Hinterlaces: «82% de la población cree que Venezuela es soberana y ningún gobierno puede amenazarla»

13 de agosto de 2025
Estiman que Chevron aportará USD 200 millones al mercado de divisas antes de salir de Venezuela

Efectivo en dólares que circula en Venezuela bajó 37% con respecto a 2024, según Ecoanalítica

13 de agosto de 2025

 

Las protestas convocadas por diversas organizaciones en los alrededores del Congreso en el marco del debate de la ‘ley ómnibus’, proyecto estrella del Ejecutivo argentino, generaron algunos incidentes con los policías.

Por el momento, se desconoce si ha habido algún herido en los enfrentamientos, aunque sí ha habido numerosas personas afectadas por el lanzamiento de gases lacrimógenos y gas pimienta, como pudo comprobar EFE.

Pese a que la concentración de organizaciones sociales, civiles y sindicales se mantuvo durante todo el día en calma, pasadas las 17.30 horas (20.30 GMT) el intento de algunos manifestantes de invadir la calzada, algo prohibido en el protocolo vigente del Ministerio de Seguridad, llevó a una dura contención de las fuerzas federales desplegadas en torno al Congreso de la Nación.

Una doble hilera de policías que, incluso, llegaron a avanzar motorizados contuvieron a los activistas sobre la acera de la sede parlamentaria.

No obstante, las miles de personas que fueron agolpándose en la plaza a medida que caía la tarde en Buenos Aires ampliaron el radio de acción de la protesta e intentaron cortar el tránsito, uno de los límites establecidos por el protocolo implementado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentado pocos días después de la asunción del nuevo Gobierno, que tuvo lugar el 10 de diciembre.

Cientos de agentes de tres cuerpos nacionales -Gendarmería, Prefectura y Policía Federal- se desplegaron en la zona para contener a los manifestantes, que, pese a ello, llegaron a cortar varios carriles en la intersección entre la Avenida Callao, que nace precisamente en la Plaza del Congreso, y la avenida Rivadavia, en pleno centro de la capital argentina.

Varios diputados de izquierdas salieron del recinto donde continúa el debate sobre la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, rebautizada como ‘ley ómnibus’ por la cantidad de sus artículos y la magnitud de las reformas que abarca, para solidarizarse con los manifestantes.

Entre ellos, la diputada del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Myriam Bregman, quien dijo a la prensa que era “lamentable que tantos sectores se sumen a este mamarracho que montó Bullrich”, a cuyo operativo de seguridad culpó de que una “manifestación tranquila” haya derivado en el cruce entre agentes y activistas.

Cuando fue interrogada por la prensa sobre qué había ocurrido para que una jornada de concentración en calma concluyese en un altercado público, la excandidata presidencial respondió: “Pasó Patricia Bullrich, la misma provocadora de siempre”.

Columnas de agentes de las fuerzas federales -y ninguna de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires- impidieron el avance de los manifestantes que, entre gritos y algunas provocaciones a los efectivos, siguieron concentrados en la Plaza del Congreso.

EFE

Previous Post

Guatemala: Condenan a 3 policías por abuso de autoridad al detener a periodista que cubría protesta

Next Post

Trino Márquez: MCM en terreno minado

Next Post
Trino Márquez: MCM en terreno minado

Trino Márquez: MCM en terreno minado

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cadena de hoteles Meliá sostuvo reunión con autoridades para relanzar la marca
  • Hinterlaces: «82% de la población cree que Venezuela es soberana y ningún gobierno puede amenazarla»
  • Delcy Rodríguez: La educación actual enfrenta grandes desafíos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento