INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Investigadores resuelven el misterio de cómo el estrés ayuda a propagar el cáncer

by
23 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Investigadores resuelven el misterio de cómo el estrés ayuda a propagar el cáncer
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

El ritmo de vida actual hace que muchas personas sufran estrés, un estado de preocupación o tensión mental provocado por una situación difícil. Diferentes estudios han demostrado que el estrés puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y ayudar a una mayor propagación del cáncer lo que resulta un desafío en los tratamientos oncológicos.

Related posts

Gobierno de Maduro pide a ONU investigar «asesinatos» de EEUU junto con sesión en Consejo Seguridad

Gobierno de Maduro pide a ONU investigar «asesinatos» de EEUU junto con sesión en Consejo Seguridad

16 de octubre de 2025
Trump advierte a Irán: “Si atacan a EE.UU., responderemos con una fuerza nunca antes vista”

Trump anuncia reunión con Putin en Budapest con el fin de intentar poner fin a la guerra en Ucrania

16 de octubre de 2025

Por El Debate

Ahora, investigadores del Laboratorio Cold Spring Harbor pueden haber logrado resolver el misterio. Descubrieron que el estrés hace que ciertos glóbulos blancos llamados neutrófilos formen estructuras pegajosas en forma de red que hacen que los tejidos del cuerpo sean más susceptibles a la metástasis. El hallazgo podría apuntar a nuevas estrategias de tratamiento que detengan la propagación del cáncer antes de que comience.

La investigadora Xue-Yan He explica que «el estrés es algo que realmente no podemos evitar en los pacientes con cáncer. Te puedes imaginar que si te diagnostican no puedes dejar de pensar en la enfermedad ni en el futuro. Por eso era muy importante comprender cómo actúa el estrés en nosotros».

Tres fases

El equipo llegó a su descubrimiento imitando el estrés crónico en ratones con cáncer. Primero extirparon tumores que habían estado creciendo en los senos de los ratones y propagando células cancerosas a sus pulmones. Luego, expusieron a los ratones al estrés. Lo que observó fue impactante: El número de metástasis se cuadruplicó.

El equipo descubrió que las hormonas del estrés llamadas glucocorticoides actuaban sobre los neutrófilos. Estos neutrófilos «estresados» formaron estructuras similares a telarañas llamadas NET (trampas extracelulares de neutrófilos). Los NET se forman cuando los neutrófilos expulsan el ADN. Normalmente, pueden defendernos de microorganismos invasores pero en el cáncer, los NET crean un entorno propicio para la metástasis.

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

Presos escaparon de estación de Policía en Medellín: asesinaron a un uniformado y dejaron a otro herido

Next Post

Jefe de Inteligencia de Israel arribó a París para negociar una tregua en Gaza

Next Post
Jefe de Inteligencia de Israel arribó a París para negociar una tregua en Gaza

Jefe de Inteligencia de Israel arribó a París para negociar una tregua en Gaza

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno de Maduro pide a ONU investigar «asesinatos» de EEUU junto con sesión en Consejo Seguridad
  • Inician fiestas patronales en honor a la Virgen de la Chiquinquirá
  • Bolivia dice que inicio de operaciones de la CIA en Venezuela son «una violación al derecho internacional»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento