INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Japón lanza con éxito su nuevo cohete H3 tras su vuelo inaugural fallido de 2023

by
17 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Japón lanza con éxito su nuevo cohete H3 tras su vuelo inaugural fallido de 2023
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cohete japonés H3 despega del Centro Espacial de Tanegashima en Minamitane, Japón, el 17 de febrero de 2024. (Crédito: Kyodo News/Getty Images).

 

Related posts

Líderes del exilio venezolano en Estados Unidos critican a Marco Rubio por «impulsar el fin del TPS»

EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»

3 de julio de 2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

3 de julio de 2025

La agencia aeroespacial japonesa (JAXA) lanzó este sábado con éxito su nuevo cohete espacial insignia, el H3, tras varios retrasos y su vuelo inaugural fallido a principios de 2023, y confirmó la correcta separación de las cargas que portaba y la reentrada controlada del vehículo.

El H3 despegó desde el Centro Espacial de Tanegashima, en Kagoshima (sudoeste), a las 9:22:55 hora local (00:22 GMT) en un lanzamiento transmitido en directo en su canal de Youtube que presenciaron unos 200.000 espectadores, y diez minutos después el aparato continuaba viajando sin aparentes problemas.

El objetivo principal de este segundo lanzamiento de prueba del cohete, que se espera que reemplace al actual H2 de la JAXA, era que el motor de la segunda etapa se encendiera según lo previsto y pusiera al cohete en la órbita terrestre.

El júbilo estalló en directo en la sala de control unos 18 minutos después, cuando se confirmó el éxito de dicha operación.

“El aparato ha alcanzado la órbita objetivo según lo previsto”, anuncio la JAXA en torno a las 9:40 (00:40 GMT), mientras la retransmisión mostraba a los controladores abrazándose entre vítores de alegría y a funcionarios de la agencia llorando.

El cohete voló según lo previsto, inyectando la segunda etapa en la órbita predeterminada y confirmando la separación del CE-SAT-IE (uno de los dos minisatélites que portaba, de observación para desastres naturales) aproximadamente a los 16 minutos y 43 segundos del lanzamiento, detalló en un comunicado de prensa la JAXA.

Los datos obtenidos también confirmaron el envío de una señal de separación del TIRSAT (el otro minisatélite), la realización de una reentrada controlada del vehículo y la separación de otra carga útil, un satélite simulado de aluminio que se incorporó para verificar el rendimiento del cohete, añadió el organismo.

En una rueda de prensa celebrada unas tres horas después del lanzamiento para ofrecer detalles sobre la operación, el presidente de JAXA, Hiroshi Yamakawa, se mostró feliz por el éxito del vuelo de prueba y dijo que desde la agencia trabajaron “diligentemente para evitar que un fallo como el del vuelo inicial sucediera de nuevo”.

“He estado en la industria espacial durante mucho tiempo, pero nunca me he sentido tan feliz ni tan aliviado”, añadió Yamakawa, que agradeció al equipo que lleva trabajando una década en el H3.

El primer H3 fue lanzado en marzo de 2023, pero el motor de la segunda fase no logró encenderse y la agencia aeroespacial tuvo que ordenar su autodestrucción en vuelo, resultando en un fracaso que golpeó duramente la industria aeroespacial japonesa.

El H3 está destinado a convertirse en el nuevo vehículo insignia de carga pesada de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, reemplazo del H2A actualmente en funcionamiento, y resulta clave para las aspiraciones del país asiático de potenciar su competitividad en el escenario global del sector aeroespacial.

Además del lanzamiento de satélites, el H3 puede entregar suministros y materiales a la Estación Espacial Internacional y la plataforma orbital lunar Gateway, diseñada en el marco del programa espacial Artemis de la NASA.

EFE

Previous Post

Vicente Brito: Encrucijada sin destino

Next Post

Rafael Narváez: Cierre de oficina DDHH ONU golpea la Constitución Nacional y pactos internacionales DDHH

Next Post
Rafael Narváez: Cierre de oficina DDHH ONU golpea la Constitución Nacional y pactos internacionales DDHH

Rafael Narváez: Cierre de oficina DDHH ONU golpea la Constitución Nacional y pactos internacionales DDHH

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Sector inmobiliario pidió bajar encaje legal para reactivar créditos hipotecarios
  • EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»
  • Filven 2025 exhibe las 33 ediciones de los 17 libros del poeta Tarek William Saab a partir del 3-Jul

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento