INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Jefe de Inteligencia de Israel arribó a París para negociar una tregua en Gaza

by
23 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Jefe de Inteligencia de Israel arribó a París para negociar una tregua en Gaza
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El director del Mossad de Israel, David Barnea, habla durante la Cumbre Mundial del Instituto Internacional contra el Terrorismo (TIC) en la ciudad costera central de Herzliya el 10 de septiembre de 2023. (Foto de GIL COHEN-MAGEN / AFP)

 

Related posts

Sector opositor lanza campaña #VenezuelaSigueLuchando para las elecciones del 25 de mayo (Video)

CNE ya desplegó 100 % del material electoral para las municipales

21 de julio de 2025
Gobierno anuncia suspensión de clases por elecciones del 25 de mayo

Más de 365 mil estudiantes se incluyeron en el sistema educativo

20 de julio de 2025

 

Una delegación de Israel encabezada por el jefe del Mosad aterrizó este viernes en París, según un representante israelí, para tratar de negociar una tregua con Hamás en la Franja de Gaza, sumida en una situación humanitaria desesperada con incesantes bombardeos.

El ejército israelí bombardeó anoche las ciudades de Jan Yunis y Rafah, en el extremo sur del estrecho territorio palestino, gobernado por Hamás desde 2007, según un periodista de la AFP.

La guerra estalló tras el ataque del movimiento islamista palestino en el sur de Israel el 7 de octubre, que dejó unos 1.160 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos israelíes.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre que ya provocó 29.514 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según Hamás, considerado como organización “terrorista” por Estados Unidos, la Unión Europea y el Estado hebreo.

Los bombardeos sólo cesaron durante una tregua a finales de noviembre, que permitió liberar a más de 100 rehenes capturados por Hamás durante su asalto en territorio israelí, a cambio de la excarcelación de 240 palestinos presos en Israel.

Desde entonces, los mediadores internacionales tratan de acordar un nuevo cese el fuego para liberar a los rehenes restantes y autorizar la entrada de ayuda humanitaria. Aún hay 130 personas secuestradas en Israel en Gaza, de las cuales 30 habrían muerto, según las autoridades israelíes.

Además de David Barnea, el director de la agencia israelí de inteligencia exterior, la delegación que llegó a París para “desbloquear” las conversaciones incluye a Ronen Bar, jefe del servicio de seguridad interior (Shin Bet), según los medios israelíes.

El viaje se produce al día siguiente de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, propusiera un plan para el futuro de Gaza que plantea que el territorio sea gobernado por “funcionarios locales” sin vínculos “con países o entidades que apoyan el terrorismo”.

También plantea que el ejército israelí pueda operar en Gaza y Cisjordania para “evitar cualquier resurgimiento de la actividad terrorista” y crear una “zona tapón” para asegurar “la seguridad” del Estado hebreo.

– “Los animales viven mejor que nosotros” –

La Autoridad Palestina, en el poder en Cisjordania, se opuso tajantemente al plan, que no prevé la creación de un Estado palestino independiente.

“Si el mundo quiere seguridad y estabilidad en la región, debe poner fin a la ocupación israelí de los territorios palestinos y reconocer el Estado palestino independiente con Jerusalén como capital”, sentenció Abu Rudeineh, portavoz de Mahmud Abás, que administra el territorio palestino ocupado por Israel desde 1967.

Netanyahu, que recuerda que el objetivo de la campaña militar es “aniquilar” Hamás, también busca desmantelar la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA).

Israel acusó a 12 de sus empleados de estar involucrados en el ataque del 7 de octubre. La ONU desvinculó inmediatamente a los trabajadores acusados e inició una investigación interna.

El director de la agencia, Philippe Lazzarini, advirtió el jueves que la UNRWA está en “un punto de quiebre” después de que 16 países suspendieran su financiación.

La agencia es esencial para la asistencia humanitaria de millones de palestinos, muchos de los cuales sobreviven en Gaza casi sin agua, comida, medicamentos o combustible, debido al asedio israelí.

“Incluso los animales viven mejor que nosotros”, denunció Zarifa Hamad, una desplazada de 62 años, en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció “las burdas violaciones” a estos derechos cometidos por “todas las partes” en Israel, Gaza y Cisjordania.

Una fuente de Hamás afirmó que a finales de enero, las partes en conflicto habían discutido en París un plan para una tregua de seis semanas y la liberación de entre 200 y 300 presos palestinos a cambio de entre 35 y 40 rehenes israelíes.

También hubo conversaciones en Egipto, con la participación del jefe político de Hamás, Ismail Haniyeh.

AFP

 

Previous Post

Investigadores resuelven el misterio de cómo el estrés ayuda a propagar el cáncer

Next Post

Canadá sanciona a un asesor de Putin y nueve empresarios rusos por la invasión de Ucrania

Next Post
Canadá sanciona a un asesor de Putin y nueve empresarios rusos por la invasión de Ucrania

Canadá sanciona a un asesor de Putin y nueve empresarios rusos por la invasión de Ucrania

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Exigencias de Maduro evitaron la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, según Infobae
  • CNE ya desplegó 100 % del material electoral para las municipales
  • Más de 365 mil estudiantes se incluyeron en el sistema educativo

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento