INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La historia no contada: Elon Musk y el choque de gigantes detrás de Twitter

by
24 de febrero de 2024
in Destacadas
0
La historia no contada: Elon Musk y el choque de gigantes detrás de Twitter
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Shutterstock

 

Related posts

Dataviva: 89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de EEUU

Dataviva: 89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de EEUU

18 de septiembre de 2025
Yulimar Rojas gana medalla de bronce en salto triple en Mundial de Tokio

Yulimar Rojas gana medalla de bronce en salto triple en Mundial de Tokio

18 de septiembre de 2025

 

 

Un genio, un emprendedor revolucionario, un déspota, un hombre que metió mano a esa red que sus usuarios consideraban tan suya y que ¿cambió? Twitter -ahora, X- está por cumplir 18 años y Elon Musk, el magnate que ahora es su dueño, no deja de generar polémica… y libros sobre él.

Es que Elon Musk tuvo que hacer coexistir dos imperativos, según dos nuevos trabajos que intentan comprenderlo. Uno es garantizar a la libertad de expresión. hasta las últimas consecuencias -lo que puede no ser tan simpaático en práctica- El otro, generar ingresos.

Los texto en cuestión son The battle for the bird (La batalla por el pajarito), de Kurt Wagner, y Extremely Hardcore (Extremadamente hardcore), de Zoë Schiffer. Ambos ofrecen un análisis profundo y distintivo sobre los desafíos y polémicas que han marcado la dirección de la empresa bajo los mandatos de Musk y su predecesor, Jack Dorsey.

Pero no ven las cosas del mismo modo. Mientras Wagner se enfoca en los negocios y en cómo Dorsey se sintió incómodo con las presiones de dirigir una empresa cotizada en bolsa, Schiffer explora la gestión de Musk, planteando el caos que siguió a su adquisición de la red social.

Imagen ilustrativa
Gettyimages.ru

 

 

 

Según Wagner, Dorsey, animado por sus nuevas pasiones como Bitcoin, comenzó a distanciarse de Twitter, incluso después de intentar reposicionarla como un sitio clave para el periodismo en tiempo real. Sin embargo también señala que Dorsey se mostró reacio a aceptar los costos y responsabilidades de una verdadera organización de noticias, insistiendo en que el papel de la red era simplemente servir de plataforma para una superposición de voces.

Hasta que Donald Trump fue vetado en enero de 2021 por alimentar una insurrección popular, a Dorsey parecía no importarle que Twitter amplificara la retórica incendiaria del ex mandatario republicano: “Creo que necesitamos escuchar todos los extremos para encontrar el equilibrio”, sostenía allá por 2016.

Según Wagner, “dirigir Twitter se había vuelto poco divertido para Dorsey”. Con Musk es menos piadoso: relata milimétricamente cómo puso en riesgo la plataforma despidiendo a gran parte de su personal; instruyendo a los empleados que se quedaron a “probar cosas raras” y luego atacándolos, además de restablecer cuentas prohibidas mientras reprimía los discursos que no le gustaban.

Más detalles en INFOBAE

Previous Post

El experimento con antimateria congelada que abre una nueva era para entender el origen del universo

Next Post

Qué es la Cpac, el gran evento político que reúne a Trump, Milei, Bukele y Abascal en Washington

Next Post
Qué es la Cpac, el gran evento político que reúne a Trump, Milei, Bukele y Abascal en Washington

Qué es la Cpac, el gran evento político que reúne a Trump, Milei, Bukele y Abascal en Washington

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • HRW califica de «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de EE. UU. en aguas venezolanas
  • Dataviva: 89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de EEUU
  • Aeropuerto de El Vigía permanecerá cerrado por un mes por trabajo de asfaltado

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento