INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La invasión rusa entra a su tercer año: ¿se le forzará a Ucrania una negociación territorial?

by
29 de febrero de 2024
in Destacadas
0
La invasión rusa entra a su tercer año: ¿se le forzará a Ucrania una negociación territorial?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Volodimir Zelensky (Europa Press).

 

Related posts

AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne

5 de julio de 2025
Delcy Rodríguez afirma que la producción petrolera mantiene «su curso de recuperación paulatina»

Delcy Rodríguez afirma que la producción petrolera mantiene «su curso de recuperación paulatina»

5 de julio de 2025

Nunca se debe olvidar que fue una agresión y sin duda alguna Rusia violó el derecho internacional. No fue muy distinto a lo de Saddam Husein al invadir Kuwait en 1991, por mucho que, al hacerlo, dijera que históricamente era la provincia 27 de Irak. En el caso europeo, probablemente ya antes ambas partes habían dejado de cumplir con los Acuerdos de Minsk del 2014, y también existió un incumplimiento del Memorándum de Budapest y las seguridades dadas a Kiev sobre su soberanía, cuando renunció en 1994 a las bombas atómicas que quedaron en su territorio al desaparecer la URSS.

¿Se pudo haber evitado la invasión?

Difícil, toda vez que ya antes de la guerra hubo una lucha de narrativas, todavía presentes. De hecho, hoy se sabe que desde 2014 había una vinculación estrecha de Ucrania con la CIA y otras agencias que reforzaban el viraje de Kiev hacia occidente. Quizás Moscú confiaba que no aparecerían tropas de la OTAN como tampoco llegaron a Georgia (2008) o a Crimea (2014). Quizás se estimó que ya habían desaparecido las líneas rojas que mantuvieron la paz en la guerra fría, en virtud de las cuales, en la vereda opuesta tanto Henry Kissinger como George Keenan, dos de los más influyentes diplomáticos de la segunda mitad del siglo XX argumentaban en EE. UU. contra la extensión de la OTAN hacia el este.

Ya en abril del 2022, al cumplirse el primer aniversario de la invasión, nos preguntábamos en una columna en estas páginas que otro perjuicio podría además sufrir Ucrania, y nos respondíamos que el escenario de mayor gravedad era que fuera obligada en el mediano plazo a aceptar una negociación, donde el punto de partida para Moscú sería su recurrente petición de que se discutiera un acuerdo de seguridad, que reemplazara a aquel que colapsó con el derrumbe de la URSS, y se firmara con Rusia como sucesora.

Hoy, ya no es tema tabú y se habla abiertamente de algo que por última vez se discutió poco después de la invasión, en conversaciones que incluso tuvieron la mediación de Turquía. Lo terrible para Ucrania seria que la perdida territorial fuera aun mayor, ya que el 2021 lo que estaba en cuestión eran solo dos provincias del Donbás capturadas el 2014 junto con Crimea. Hoy, son cuatro, y probablemente lo que entonces determinó el total rechazo ucraniano, fueron las seguridades proporcionadas por Estados Unidos y el Reino Unido de Boris Johnson, que la soberanía de la totalidad del territorio ucraniano seria defendida, posición que todavía sostiene Zelensky.

Previous Post

La inesperada reacción que sufrió el cuerpo de un hombre de Texas que tomó agua muy fría

Next Post

Los efectos que tendría para el corazón comer huevo todos los días, según estudio

Next Post
Los efectos que tendría para el corazón comer huevo todos los días, según estudio

Los efectos que tendría para el corazón comer huevo todos los días, según estudio

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • 21ª Filven celebró los 45 años de vida literaria de Tarek William Saab con la presentación de tres de sus poemarios
  • Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne
  • Maduro resaltó que sanciones provocaron la caída del 100% del PIB

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento