INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La torre Eiffel está cerrada por una huelga que podría prolongarse

by
19 de febrero de 2024
in Destacadas
0
La torre Eiffel está cerrada por una huelga que podría prolongarse
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta fotografía tomada el 19 de febrero de 2024, en París, muestra un cartel que informa a los visitantes que la Torre Eiffel, vista al fondo, está cerrada mientras el personal se declara en huelga, por la gestión financiera del monumento por parte de la ciudad, cerrando el monumento a al público durante la segunda semana de las vacaciones escolares francesas. – Los sindicatos de la empresa operadora de la Torre Eiffel, la CGT y la Fuerza Obrera afirman que la ciudad, propietaria del 99 por ciento de la torre, ha subestimado los costes y sobreestimado los ingresos, al tiempo que insinúa la amenaza de una huelga durante los Juegos Olímpicos, celebrados en París del 26 de julio al 11 de agosto. (Foto de Kiran Ridley / AFP)

 

Related posts

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

13 de julio de 2025
Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

13 de julio de 2025

La torre Eiffel, el monumento más popular de París, se encuentra cerrada al público este lunes por una huelga de los trabajadores de la empresa concesionaria que podría prolongarse en los próximos días.

En un breve mensaje en su página web, la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel (SETE) indica que “a causa de una convocatoria de huelga de una parte del personal”, su apertura se va a ver “perturbada“.

La SETE aconseja a los visitantes que consulten su sitio internet antes de acudir y también que aplacen la visita.

Los sindicatos convocantes de la protesta, la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Fuerza Obrera (FO), exigen una mejor gestión financiera del monumento por el Ayuntamiento de París, que es propietario del 99 % del capital de la SETE. Esa misma razón había motivado un paro el pasado 27 de diciembre.

Un peatón con un paraguas que dice “Amo París” mira junto a la Torre Eiffel y una pancarta (R) que dice “empleados de la Torre Eiffel en huelga” en París el 19 de febrero de 2024. – Sindicatos de la empresa operadora de La Torre Eiffel, la CGT y la Fuerza Obrera afirman que la ciudad, propietaria del 99 por ciento de la torre, ha subestimado los costes y sobreestimado los ingresos, al tiempo que insinúan la amenaza de una huelga durante los Juegos Olímpicos, que se celebrarán en París del 26 de julio al agosto. 11. (Foto de Kiran Ridley / AFP)

 

Las centrales consideran que el presupuesto para obras es insuficiente, teniendo en cuenta las necesidades para pintarla periódicamente, y al mismo tiempo que la estimación de los ingresos previstos es exagerada, ya que se basa en una hipótesis de 7,4 millones de visitas anuales, que no se ha conseguido nunca.

Un responsable sindical se ha quejado, en declaraciones a la emisora France Info, de que el Ayuntamiento aumente el canon que recibe de la SETE de 16 millones de euros a 50 millones anuales, cuando la concesionaria salió de la crisis de la covid con una deuda de un centenar de millones de euros por el bajón de turistas.

Esta mañana se celebra una asamblea general en la que se espera una decisión sobre la continuación o no de la protesta.

EFE

Previous Post

PoliChacao fuera de ranking en efectividad policial (Gráficos)

Next Post

Putin advirtió que la guerra en Ucrania es “una cuestión de vida o muerte” para Rusia

Next Post
Putin advirtió que la guerra en Ucrania es “una cuestión de vida o muerte” para Rusia

Putin advirtió que la guerra en Ucrania es “una cuestión de vida o muerte” para Rusia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi
  • Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias
  • CICPC inauguró brigada especializada contra la explotación sexual infantil

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento