INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Lo que hay que saber del caso de Trump en las boletas de Colorado

by
9 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Lo que hay que saber del caso de Trump en las boletas de Colorado
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte Suprema en Washington, el jueves. Crédito: Kenny Holston/The New York Times

 

Related posts

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

12 de julio de 2025
Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

12 de julio de 2025

La Corte Suprema debatió el jueves si el expresidente Donald Trump es constitucionalmente inelegible para volver a la presidencia, tal y como había dictaminado la Corte Suprema de Colorado al excluirlo de la boleta electoral de ese estado.

Por The New York Times 

El tema gira en torno a si la Sección 3 de la Enmienda 14 se aplica a Trump debido a sus esfuerzos por mantenerse en el cargo tras perder las elecciones de 2020, acciones que culminaron en la revuelta del 6 de enero de 2021. La disposición prohíbe la posibilidad de ocupar cargos a personas que participaron en una insurrección contra la Constitución, después de haber prestado juramento para defenderla, mientras fungían como un “funcionario de Estados Unidos”.

A continuación, ofrecemos algunos de los aspectos más importantes de la audiencia de este caso.

Parecía improbable que el fallo de Colorado se mantuviera

Un número suficiente de magistrados expresaron su escepticismo ante la decisión de la Corte Suprema de Colorado, de modo que parecía probable que la mayoría de la corte concediera una victoria a Trump y votara a favor de anular ese fallo.

En general, la mayoría de los jueces se mostraron receptivos a los diversos argumentos que el abogado del expresidente, Jonathan F. Mitchell, presentó en apoyo de la anulación de la sentencia del tribunal inferior. Sus principales argumentos fueron que la Sección 3 no es “autoejecutable”, lo que significa que solo puede aplicarse mediante una ley independiente del Congreso, y que la disposición no se aplica a un expresidente como Trump.

Lea más en The New York Times 

Previous Post

El Horóscopo de las Mentes Gemelas: 9 de febrero de 2024

Next Post

Tras informe del fiscal y la defensa de Biden, republicanos insisten en que su salud no le permite postularse a la reelección

Next Post
Tras informe del fiscal y la defensa de Biden, republicanos insisten en que su salud no le permite postularse a la reelección

Tras informe del fiscal y la defensa de Biden, republicanos insisten en que su salud no le permite postularse a la reelección

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Presidente Maduro reconoce actuación de organismos de seguridad ante emergencia climática
  • Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena
  • Fuerza Armada de Venezuela detiene a un hombre por tráfico de drogas en el estado de Zulia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento