INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Los cuatro momentos que definieron los gobiernos del expresidente Sebastián Piñera en Chile

by
7 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Los cuatro momentos que definieron los gobiernos del expresidente Sebastián Piñera en Chile
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

GETTY IMAGES

 

Related posts

A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela

A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela

19 de julio de 2025
Confirmaron liberación de varios presos políticos en Venezuela, entre ellos Williams Dávila

Confirmaron liberación de varios presos políticos en Venezuela, entre ellos Williams Dávila

19 de julio de 2025

Sebastián Piñera fue, sin duda, una figura clave en la historia reciente de Chile.

Por: BBC

El político y empresario presidió el país sudamericano en dos períodos: desde 2010 a 2014, y de 2018 a 2022.

Falleció este martes a los 74 años de edad en un accidente de helicóptero en el sur del país, confirmaron autoridades chilenas.

En sus ocho años de gobierno, caracterizados por continuos altibajos en su popularidad, Piñera enfrentó todo tipo de retos.

Repasamos algunos de los momentos que marcaron sus dos etapas en el poder.

1. El primer presidente de centroderecha tras la vuelta a la democracia

La elección de Sebastián Piñera puso fin a dos décadas de gobiernos de centroizquierda.

Piñera asumió la presidencia por primera vez en marzo de 2010, sucediendo a Michelle Bachelet.

Su victoria en las elecciones frente al candidato de la Concertación, Eduardo Frei, marcó un punto de inflexión en la política chilena.

Supuso el fin de dos décadas de gobierno de esa coalición de centroizquierda que había ganado todas las elecciones desde el fin del régimen militar del general Augusto Pinochet (1973-1990) hasta entonces.

También fue el primer político de centroderecha en asumir la jefatura de Estado de forma democrática en el país en 52 años.

Este hito supuso el comienzo de una nueva era en la que se alternaron en el poder líderes de diversas tendencias ideológicas, en lo que expertos consideran una muestra de la evolución del sistema democrático chileno hacia la madurez y la pluralidad.

Puedes leer la nota completa en BBC

Previous Post

En un peligroso basurero convirtieron canal que divide a Santa Rosa y 23 de Enero en Maracay

Next Post

La increíble historia del pueblo fantasma donde está la “Mina de la muerte”

Next Post
La increíble historia del pueblo fantasma donde está la “Mina de la muerte”

La increíble historia del pueblo fantasma donde está la “Mina de la muerte”

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello entrega a organismos de seguridad 105 vehículos y tres helicópteros incautados a «grupos terroristas»
  • «Venezuela es el país más seguro y estable de todo el continente», respondió el canciller Gil ante «código rojo» de Países Bajos
  • Fedecámaras tiene nuevo presidente tras reñida votación

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento