INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Los estragos del fenómeno El Niño en Sudamérica

by
20 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Los estragos del fenómeno El Niño en Sudamérica
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una ola de calor invernal ha estado secando los lechos del lago Titicaca, el lago navegable a mayor altitud del mundo, que cruza la frontera de Perú y Bolivia. (Bloomberg/Bloomberg News/Getty Images)

 

Related posts

AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne

5 de julio de 2025
Delcy Rodríguez afirma que la producción petrolera mantiene «su curso de recuperación paulatina»

Delcy Rodríguez afirma que la producción petrolera mantiene «su curso de recuperación paulatina»

5 de julio de 2025

 

El sistema meteorológico de El Niño, que se prevé sea uno de los más fuertes de la historia reciente, ha contribuido a una serie de catástrofes, desde incendios hasta inundaciones en todo el mundo.

Bryan Pietsch 

Este fenómeno meteorológico perturbador, que se produce durante varios meses cada pocos años, implica un calentamiento inusual del agua en el Océano Pacífico y a menudo trae un torbellino de humedad a zonas normalmente secas, y de sequía a zonas húmedas y templadas. Según los expertos, el cambio climático ha exacerbado estos extremos.

“Lo hemos empeorado con el cambio climático”, afirma Mark Cane, profesor de Ciencias de la Tierra y Medioambientales de la Universidad de Columbia. Sudamérica se ha visto especialmente afectada por lo que Crane llama “el doble golpe de El Niño más el calentamiento global”. He aquí cinco de las formas en que El Niño ha afectado al continente.

Los incendios en Colombia amenazan una planta única

En lo alto de los Andes colombianos hay una planta llamada frailejón. Tiene la altura de un adulto y es conocida por su corona de hojas peludas que absorben la humedad de la niebla. La planta convierte la niebla en agua que reabastece las cuencas hidrográficas locales.

Pero los frailejónes están en peligro debido a una temporada de incendios sin precedentes en zonas de los Andes colombianos que suelen ser templadas, frescas y húmedas. Las plantas sólo crecen a ciertas altitudes y tardan décadas en madurar, lo que hace temer que los incendios forestales diezmen una especie que ha resistido años de agitación en el país.

Los frailejónes son tan queridos en Colombia que una canción infantil común los presenta. Una cuenta de Instagram con más de 100.000 seguidores está dedicada a la planta; una publicación reciente mostraba un frailejón de dibujos animados rodeado de fuego, con el siguiente pie de foto: “Los incendios forestales no son una broma. La vida de muchas plantas, animales y frailejónes está en peligro”.

El dengue hace estragos entre las olas de calor en Perú

El Niño recibió su nombre en Perú, donde, según cuenta la historia, los pescadores se percataron del fenómeno en Navidad. Bautizaron el fenómeno como “el niño de la Navidad”. Se ha culpado a este último fenómeno de El Niño de haber provocado un aumento masivo de los casos de dengue entre la población peruana.

Más detalles en THE WASHINGTON POST

Previous Post

Ancianos encerrados con rejas y drogados por la noche en una residencia del sur de Italia

Next Post

El Kremlin rechaza las acusaciones de la viuda de Navalni de que Putin mató a su marido

Next Post
El Kremlin rechaza las acusaciones de la viuda de Navalni de que Putin mató a su marido

El Kremlin rechaza las acusaciones de la viuda de Navalni de que Putin mató a su marido

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • 21ª Filven celebró los 45 años de vida literaria de Tarek William Saab con la presentación de tres de sus poemarios
  • Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne
  • Maduro resaltó que sanciones provocaron la caída del 100% del PIB

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento