INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Mar de fondo causa daños a comunidades pesqueras de Paraguaná

by
9 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Mar de fondo causa daños a comunidades pesqueras de Paraguaná
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mar de fondo causa daños a comunidades pesqueras de Paraguaná

 

Related posts

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

3 de julio de 2025
«Mi mayor miedo es que me quiten a mi hija», dice venezolana deportada desde EEUU

«Mi mayor miedo es que me quiten a mi hija», dice venezolana deportada desde EEUU

3 de julio de 2025

 

 

El fenómeno conocido como mar de fondo causó daños y temor en las comunidades pesqueras de Las Piedras y Punta Cardón del municipio Carirubana en el estado Falcón.

Irene Revilla // Corresponsalía lapatilla.com

Pescadores de las zonas hicieron llegar vídeos al equipo de lapatilla.com para mostrar la situación entre el jueves 8 y viernes 9 de febrero.

Se observaron olas altas y el mar llegó a las calles de la comunidad. También se golpearon las lanchas que estaban ancladas cerca de la orilla.

En las calles quedaron escombros y tierra, por lo que piden ayuda a las autoridades para recoger los daños causados.

Se conoce como mar de fondo, el movimiento de las olas que se propaga fuera de la zona donde se ha generado, y puede llegar a lugares muy alejados.

El Instituto Nacional de lo Espacios Acuáticos (Inea) emitió una alerta a través de la Capitanía de Puerto de Falcón, de que habían olas de uno a tres metros de altura, por lo que las embarcaciones que estuvieran fuera de puerto, regresarán para evitar que sufrieran daños por este fenómeno.

El director de Protección Civil en el estado Falcón, Yoe Cabos, informó que hay secuelas o coletazos de los factores que adversaron parte de Venezuela, y que se debe a una corriente de aire frío y otros factores climatológicos que han generado estas condiciones.

Cabos explicó que según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) y otros organismos internacionales, probablemente se acerque el fenómeno de La Niña y esto cambie, porque se esperaba sequía.

Previous Post

De la TV a OnlyFans: la nueva vida de Yanet García, la chica del clima más sexy del mundo (FOTOS HOT)

Next Post

María Corina Machado: La extensión de protección a Citgo beneficiaría a los acreedores

Next Post
María Corina Machado: La extensión de protección a Citgo beneficiaría a los acreedores

María Corina Machado: La extensión de protección a Citgo beneficiaría a los acreedores

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos
  • La Cámara de Representantes de EEUU da su aprobación final al «gran y hermoso» proyecto fiscal de Trump
  • Científicos del IVIC trabajan en una investigación para mejorar el tratamiento de cáncer de mama

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento