INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Más de 20 operadores turísticos visitaron Sucre en el primer Fam Trip Cumaná 2024

by
1 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Más de 20 operadores turísticos visitaron Sucre en el primer Fam Trip Cumaná 2024
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 20 operadores turísticos visitaron Sucre en el primer Fam Trip Cumaná 2024

 

Related posts

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

13 de julio de 2025
Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

13 de julio de 2025

 

 

Durante varios días, unos 23 operadores turísticos de diferentes partes de Venezuela visitaron Cumaná para formar parte del primer Fam Trip 2024, organizado por la Cámara de Turismo del estado Sucre (Ctur Sucre) en alianza con la aerolínea Conviasa.

Víctor Federico González // Corresponsalía lapatilla.com

La intención de esta actividad, que duró cuatro días, es dar a conocer la potencialidad y los atractivos de la región oriental para que pueda ser promocionada como un destino en sus paquetes turísticos.

Vale decir que esta iniciativa dio la oportunidad de conocer diferentes rincones del municipio Sucre. Se espera la organización de otras ediciones de este proyecto para promover municipios como Bermúdez, Cruz Salmerón Acosta y Arismendi.

De acuerdo con la presidenta de Ctur Sucre, Cecilia Sucre, se superaron todas las expectativas y estos visitantes quedaron fascinados con “todo lo bello” que tiene la entidad.

Por otro lado, Katherine Marcano, operadora de Pinemar Travels, afirmó que “Sucre es un gran destino” debido a sus hermosas playas y la calidez y el buen trato de sus habitantes.

Cabe destacar que durante los últimos años, el turismo en la entidad se ha visto afectado por la pandemia, la crisis de servicios públicos, la inseguridad y la escasez de gasolina, pero pese a estos factores, el sector privado sigue haciendo grandes esfuerzos por desarrollar esta actividad económica.

Previous Post

Las inevitables consecuencias económicas en Venezuela de una posible ruptura del acuerdo de Barbados

Next Post

VIRAL: Una joven de 26 años se volvió VIRAL en redes cuando presentó a su novio de 58

Next Post
VIRAL: Una joven de 26 años se volvió VIRAL en redes cuando presentó a su novio de 58

VIRAL: Una joven de 26 años se volvió VIRAL en redes cuando presentó a su novio de 58

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi
  • Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias
  • CICPC inauguró brigada especializada contra la explotación sexual infantil

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento