INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Navalni, Prigozhin, Litvinenko… los 12 cadáveres de la política de “disidencia cero” de Putin

by
17 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Navalni, Prigozhin, Litvinenko… los 12 cadáveres de la política de “disidencia cero” de Putin
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente ruso Vladimir Putin MAXIM SHIPENKOV Agencia EFE

 

Related posts

Gobierno rechaza postura de Trinidad y Tobago y le pide no prestarse a “juegos geopolíticos”

Gobierno manifestó su solidaridad ante las inundaciones en Texas y Nuevo México

9 de julio de 2025
Más de 322 afectados dejan las fuertes lluvias en Monagas

Más de 322 afectados dejan las fuertes lluvias en Monagas

9 de julio de 2025

 

 

La muerte en prisión del opositor Alexei Navalni es el último y dramático episodio de la feroz política contra la disidencia llevada a cabo por el presidente de Rusia, Vladimir Putin. De una forma más o menos demostrada, más de una docena de opositores al inquilino del Kremlin han sufrido las consecuencias de sus intentos por hacerle frente. Unos han acabado en prisión y otros han pagado la osadía con su vida.

Por: La Razón

El penúltimo de los críticos muertos fue el líder de Wagner, Yevgueni Prigozhin, fallecido tras estrellarse la aeronave en la que viajaba tras sufrir una explosión. Navalni, encarcelado en una prisión de Siberia, ha sido el último en añadirse a la lista de víctimas mortales.

Esta es la relación de los principales opositores rusos que han sufrido las consecuencias de su disidencia a los que ahora se ha unido Navalni:

 

Yevgueni Prigozhin

En imágenes difundidas por el canal de Telegram Razgruzka_Vagnera, el difunto jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, aparece en MalíASSOCIATED PRESSAgencia AP

 

La muerte de Prigozhin, el líder del grupo de mercenarios Wagner que osó desafiar a Putin el pasado mes de agosto con un amago de golpe, fue el último mensaje a todos aquellos que, desde las filas militares, osaran criticar al presidente ruso. Murió, junto a otros 9 pasajeros, al estrellarse el jet privado en el que viajaba. “Cometió graves errores en su vida”, advirtió Putin días después.

Anna Politkóvskaya

La periodista Anna Politkóvskaya, crítica con Vladimir Putin, fue asesinada en 2006larazon Agencia EFE

 

 

La periodista, una de las primeras en denunciar las violaciones contra los Derechos Humanos en las guerras de Chechenia, fue asesinada en el portal de su casa el siete de octubre de 2006, día del cumpleaños de Vladímir Putin. Las amenazas contra su persona se terminaron cumpliendo después de renunciar ésta a salir del país. Fue la periodista de referencia en el diario Novaya Gazeta, medio de comunicación para el que también trabajaron los periodistas de investigación Anastasiya Baburova, Yuri Shchekochikhin y Natalya Estemirova, todos ellos muertos. Tras 30 años de vida, el rotativo terminó siendo prohibido por el Kremlin el año pasado. Su director, Dmitri Muratov, fue galardonado con el premio Nobel de la Paz en 2021.

Alexander Litvinenko

Alexander Litvinenko, tres días antes de morir – larazon

 

El caso Litvinenko dio la vuelta al mundo en 2006 cuando este exagente de inteligencia ruso fue envenenado con polonio 210, una sustancia radioactiva que le arrebató la vida en pocos días. Se encontraba refugiado en el Reino Unido y era el protegido del oligarca ruso Boris Berezovski, a quien iba a asesinar cumpliendo órdenes de Moscú antes de arrepentirse. Acusó a los servicios de seguridad rusos de estar detrás de los atentados con bomba contra edificios de viviendas en Moscú en 1999 y de los atentados con bomba en las ciudades de Buynaksk y Volgodonsk ese mismo año. Considerados como el espaldarazo definitivo a las políticas del Kremlin en la segunda campaña de Chechenia, estos atentados mataron a más de 300 civiles.

Borís Berezovski

Foto tomada el 31 de agosto de 2012 de Berezovsky en Londres. larazon

 

El oligarca escapó a Londres en 2003 cuando vio que su vida corría peligro en Moscú. Ayudó en un primer momento al candidato Vladímir Putin a ganar sus elecciones presidenciales en el año 2000. Más tarde, comenzó a criticar al poder a través de sus canales de televisión. Apareció ahorcado en su casa de Berkshire en 2013.

 

 

Para leer más, pulse aquí.

Previous Post

María Corina Machado honrará memoria de Alexei Navalni al continuar la lucha por la libertad de todo el mundo

Next Post

Una ONG denunció ciberataques contra la prensa independiente de Nicaragua

Next Post
Una ONG denunció ciberataques contra la prensa independiente de Nicaragua

Una ONG denunció ciberataques contra la prensa independiente de Nicaragua

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump dice que «no está contento» con Putin y apoyará a Ucrania con armas
  • Venezuela dice que Argentina debe seguir luchando por su independencia «plena y auténtica»
  • El Gobierno de Venezuela discute la cooperación energética con Turquía y Arabia Saudita

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento