INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Otro desfile del #28Feb: ¿Nuevo intento del chavismo para opacar la verdadera fecha de fundación de La Guaira?

by
28 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Otro desfile del #28Feb: ¿Nuevo intento del chavismo para opacar la verdadera fecha de fundación de La Guaira?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Otro desfile del #28Feb: ¿Nuevo intento del chavismo para opacar la verdadera fecha de fundación de La Guaira? Foto: @Gob_LaGuaira

 

Related posts

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

7 de julio de 2025
Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

7 de julio de 2025

 

 

Este miércoles 28 de febrero, la Gobernación del estado Vargas, al igual que en años anteriores, convocó a la población y entes gubernamentales a participar en el desfile para celebrar el “Día de La Guaira”.

Por Corresponsalía lapatilla.com

Y fue así como el chavismo despertó una vez más la polémica en La Guaira al intentar opacar la verdadera fecha de fundación de esta región.

El Día de la Guaira ha sido históricamente celebrado el 29 de junio, conmemorando su importante papel como puerto marítimo y uno de los principales epicentros comerciales de Venezuela. Sin embargo, el chavismo busca cambiar, incluso, esta significativa fecha.

Ante esta situación, el primer alcalde de la entidad, Ramón Díaz, entrevistado por nuestro equipo de Corresponsalía, denunció los intentos del régimen por distorsionar la historia y la identidad del estado Vargas. Según Díaz, “no encuentran la manera de borrar el último estado que nació el 29 de junio de 1998: el estado Vargas”.

Verdadera fecha de fundación: 29 de junio

El estado Vargas obtuvo este título con un proceso de transición que involucró la transformación del territorio federal en un estado independiente. Este proceso fue llevado a cabo mediante una ley especial presentada por el diputado José Rubín ante la Asamblea Nacional.

La presentación de esta ley contó con el apoyo de la gran mayoría de los partidos y parlamentarios, quienes reconocieron el deseo y los resultados de la lucha de hombres y mujeres de la región.

“Somos estado Vargas, el número 23 de la República de Venezuela”, enfatizó Díaz, reiterando el profundo arraigo que tiene la identidad guaireña en la historia del país. El estado Vargas ha sido testigo de numerosas batallas y momentos trascendentales, desde la época de la Colonia hasta la actualidad. Es hogar de vastos paisajes naturales, importantes centros turísticos y una población diversa y resiliente que ha sabido enfrentar adversidades.

La intención del chavismo de opacar la verdadera fecha de fundación de La Guaira es considerada por muchos como un intento de manipular la historia y alterar la identidad de la región. Se busca imponer una narrativa que se alinee con los intereses del régimen, en lugar de respetar los hechos históricos y la voluntad de la gente.

Ante estos intentos de distorsión, la voz del opositor Ramón Díaz, exsecretario general de Acción Democrática en Vargas, se hace crucial para preservar la memoria colectiva y defender la verdad. Gran parte de la sociedad guaireña se encuentra movilizada, dispuesta a resistir cualquier intento de opacar su historia y a recordar con orgullo la fecha de fundación del estado Vargas.

“Esta gente del gobierno regional no saber qué hacer para liquidar el proceso de lucha de hombres y mujeres nacidos en estas tierras varguenses y de muchos otros que vinieron de visita y se quedaron con nosotros para emprender el grito de autonomía y la creación del estado”, dijo Díaz a nuestro equipo de Corresponsalía.

Vargas en tiempos de chavismo

Destacó que el chavismo busca que este 28 de febrero sea reconocido como el día del nacimiento de La Guaira para dejar de lado toda la historia de la cual es protagonista el estado.

Al mismo tiempo, Díaz recordó que el cambio de nombre del estado fue una decisión sin sustento legal.

“Estos personajes de la llamada ‘V República’ quieren desconocer, para no hacer mención del proceso y quiénes son sus protagonistas. Muchos fuimos impulsores de ese gran anhelo de ser estado, cristalizado con el apoyo, casi unánime, de los parlamentarios presentes en esa Asamblea. Por esa y otras razones han buscado distorsionar la verdadera evolución y el origen de nuestra región”, enfatizó el exalcalde del estado.

Este miércoles, el chavismo llevó a cabo un desfile cívico-militar y policial por el “Día de La Guaira”, donde convocaron a las instituciones públicas y sus trabajadores para ser parte de un evento catalogado por la sociedad demócrata como una burla.

En este desfile estuvieron presentes las autoridades de la administración de Maduro en la entidad: el gobernador José Alejandro Terán, el alcalde José Manuel Suárez y demás personalidades.

En medio de este acto, la cultora Lorenza Ugueto recibió la Orden José María España “El Emancipador” de parte del gobernador y la Llave de la Ciudad de La Guaira de parte del alcalde José Manuel Suárez.

Sin embargo, esta ceremonia sigue siendo ilegal ante los ojos de varias personalidades de la oposición venezolana.

De acuerdo con Ramón Díaz, es importante que la sociedad en general esté al tanto de estos intentos de manipulación y se una en defensa de la verdad histórica.

“La memoria colectiva es un derecho fundamental que debe ser preservado y respetado, ya que de ella depende la construcción de una sociedad informada y consciente de su pasado”, dijo.

Previous Post

Presidente de Pdvsa se reunió con directivos de Repsol en España para afinar “cooperación energética”

Next Post

La entrevista más importante que tendrás para poder viajar (o migrar) a Estados Unidos

Next Post
La entrevista más importante que tendrás para poder viajar (o migrar) a Estados Unidos

La entrevista más importante que tendrás para poder viajar (o migrar) a Estados Unidos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre
  • El presidente de Irán acusa a Israel de intentar asesinarlo
  • Jurassic World arrasa en taquilla en su fin de semana de estreno

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento