INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Petro acusó a la prensa de usar “burbujas comunicacionales” para avivar guerra con el Palacio de Justicia

by
11 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Petro acusó a la prensa de usar “burbujas comunicacionales” para avivar guerra con el Palacio de Justicia
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Manifestantes chocan con agentes de la policía antidisturbios durante una manifestación de apoyo al presidente colombiano Gustavo Petro en Bogotá. (Foto de Daniel Muñoz / AFP)

 

Related posts

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

17 de julio de 2025
EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

17 de julio de 2025

 

El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó este domingo a los medios de comunicación de divulgar falsedades como parte de una “guerra jurídica” que busca perjudicar a su Gobierno.

Así lo expresó el jefe de Estado en un extenso escrito publicado en su cuenta de X en el que se refiere a las informaciones sobre el asedio del pasado jueves a la Corte Suprema de Justicia por un grupo de manifestantes afines al Gobierno, así como a un supuesto abucheo el sábado a su esposa, Verónica Alcocer, en el Carnaval de Barranquilla.

“Los medios de comunicación, en su mayoría, tanto el viernes (sic) como ayer sábado, han construido dos burbujas comunicacionales por completo falsas”, aseguró el gobernante.

Además de asegurar que las informaciones de asedio a los magistrados y la silbatina contra su esposa eran falsos, Petro indicó que eso “significa que titulares están previamente diseñados al igual que los grupos que le darán legitimidad”.

“Intentan construir lo que se llama el ‘lawfare’ (guerra jurídica), es decir que la Justicia tome partido contra el Gobierno y hunda no solo las reformas sino al Gobierno mismo”, afirmó el presidente.

Petro añadió que esa situación “ha pasado en Ecuador, Brasil, Paraguay, Perú, Guatemala, Argentina y lamentablemente el resultado no solo son fuerzas políticas encarceladas, golpes de Estado, sino el incremento de la violencia y la toma mafiosa de los Estados mismos a sangre y fuego”.

“El ‘lawfare’ debe cesar en toda América Latina con una amnistía general a los presos y sindicados políticos, el sistema interamericano de justicia debe ser fortalecido, y en Colombia no se debe establecer el llamado ‘lawfare’”, añadió.

Agentes de la policía antidisturbios hacen guardia frente a la Fiscalía mientras la gente participa en una manifestación de apoyo al presidente colombiano Gustavo Petro en Medellín, Colombia. (Foto de JAIME SALDARRIAGA / AFP)

 

Polémica con la Fiscalía

Desde comienzos de mes, Petro ha alentado movilizaciones en las calles alegando que su Gobierno es víctima también de una supuesta “ruptura institucional” orquestada por el fiscal general, Francisco Barbosa, que termina su período este lunes y con quien tiene serias diferencias políticas.

La Fiscalía investiga a varias personas del entorno de Petro, entre ellos su primogénito, Nicolás Petro Burgos, procesado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Al referirse a la elección por la Corte Suprema de la fiscal que debe suceder a Barbosa, Petro dijo que su Gobierno “ha presentado una terna de mujeres decentes y capaces de acabar la impunidad” y que “no hay razón alguna para no elegir entre ellas”.

En la votación del jueves pasado ninguna de las tres candidatas al cargo obtuvo los 16 votos requeridos entre los 23 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, proceso que en otras ocasiones ha durado meses.

Ante esa situación, la vicefiscal Martha Janeth Mancera, que también tiene graves diferencias con el jefe de Estado, que la relaciona con presuntos encubrimientos a mafias, quedará encargada de la Fiscalía a partir del próximo martes, hasta que sea elegida la sucesora de Barbosa.

Esa indefinición llevó a manifestantes que estaban el jueves en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, a bloquear los accesos al Palacio de Justicia para impedir la salida de los magistrados, que finalmente fueron sacados del edificio horas después por la Policía, cuya intervención ordenó el propio presidente.

“Las cortes saben que cuentan con nuestras garantías, el influjo de la politización recorre los pasillos de las cortes; el Gobierno reitera su programa hacia la justicia: más independencia, más poder, más justicia para la ciudadanía”, concluyó Petro en su escrito de hoy.

EFE

Previous Post

Los impactantes mensajes que un pretendiente le envió a la joven colombiana hallada muerta en una maleta

Next Post

Albañil venezolano cayó al vacío por no usar arnés de seguridad mientras trabajaba en Perú

Next Post
Albañil venezolano cayó al vacío por no usar arnés de seguridad mientras trabajaba en Perú

Albañil venezolano cayó al vacío por no usar arnés de seguridad mientras trabajaba en Perú

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Luis Parra advierte que “ceder espacios” consolidará mapa rojo el 27 de julio
  • Padrino: “El pueblo sabe que hemos alcanzado los mayores niveles de seguridad nacional»
  • Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento