INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Poder Judicial de Chile suspende compra de lujosos autos Lexus tras una fuerte polémica

by
15 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Poder Judicial de Chile suspende compra de lujosos autos Lexus tras una fuerte polémica
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Imagen cortesía.

 

Related posts

Ecuador exigirá visa de transeúnte a ciudadanos de 45 países, incluida Venezuela

Ecuador exigirá visa de transeúnte a ciudadanos de 45 países, incluida Venezuela

31 de agosto de 2025
Maduro invita al país a sumarse al alistamiento militar en nueva jornada este fin de semana

Maduro invita al país a sumarse al alistamiento militar en nueva jornada este fin de semana

30 de agosto de 2025

El Poder Judicial chileno suspendió este jueves la compra de lujosos autos marca Lexus que serían destinados a los ministros de la Corte Suprema y al fiscal judicial, anuncio que generó gran controversia en la opinión pública del país suramericano por su alto costo, polémica en la que se pronunció el Gobierno.

En total, la flota que pretendía el Poder Judicial estaba compuesta de 22 vehículos modelo ES300h, con un precio de 60.000 dólares cada uno y que debían reemplazar a los actuales Toyota Camry del 2014 utilizados por los magistrados del máximo tribunal.

“Nos parece poco oportuno que se gasten más de 1.200 millones de pesos (1,3 millones de dólares) en 22 autos, hecho que es contrario al carácter austero de la judicatura”, señaló la propia Asociación de Funcionarias y Funcionarios Judiciales (OTJ) a través de un comunicado.

“Es por ello que esta Asociación rechaza esta adquisición y viene en recordar que los servidores públicos deben extremar el cuidado de los recursos destinados para cumplir los fines institucionales, cuidando en todo momento de no dilapidar los fondos destinados a la administración de Justicia”, subrayó la organización.

Entre un coro de críticas a la compra del Poder Judicial, que fue aprobada entonces por 10 votos a favor y dos en contra en una sesión del pleno del tribunal -en la que participaron 12 de 21 jueces-, la polémica generó incluso la reacción indirecta de La Moneda.

Durante la entrega de una nueva flota de vehículos para Gendarmería, el mandatario chileno, Gabriel Boric, enfatizó en que es necesario que las fuerzas de orden y seguridad “puedan contar con los recursos necesarios para llevar adelante su misión de la mejor manera, de manera austera pero segura, más bien austera y segura”.

A estas declaraciones, que apuntaban indirectamente a la decisión de la Corte Suprema, se sumaron ministros como la titular de Interior, Carolina Tohá, y el jefe de la cartera de Hacienda, Mario Marcel.

De igual forma, otras autoridades y exministros aprovecharon el momento para recomendar el uso de autos eléctricos y de mayor eficiencia, en lugar de automóviles de lujo como la derivada de la japonesa Toyota.

EFE

Previous Post

Migrantes que se quedan sin dinero para cruzar el Darién estarían transportando droga

Next Post

Una ama de casa notó un objeto extraño en la boca de su perro: jugaba con un pie humano

Next Post
Una ama de casa notó un objeto extraño en la boca de su perro: jugaba con un pie humano

Una ama de casa notó un objeto extraño en la boca de su perro: jugaba con un pie humano

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Ecuador exigirá visa de transeúnte a ciudadanos de 45 países, incluida Venezuela
  • Ministro de Defensa de Colombia descarta envío de tropas a frontera con Venezuela
  • Indira Urbaneja asegura que María Corina Machado intenta negociar con el gobierno de Maduro

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento