INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Qué es el “FSP”, el ambicioso plan de la Nasa para llevar energía a la Luna

by
20 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Qué es el “FSP”, el ambicioso plan de la Nasa para llevar energía a la Luna
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una simulación de cómo se vería un reactor de fisión nuclear en la Luna. Foto: Youtube NASA

 

Related posts

Padrino López anuncia maniobras militares en isla La Orchila ante «amenaza» de EEUU

Padrino López anuncia maniobras militares en isla La Orchila ante «amenaza» de EEUU

18 de septiembre de 2025
«Todos los migrantes que estaban en Guantánamo ya fueron retornados a Venezuela», informó Jorge Rodríguez

Venezuela recibe a otros 185 connacionales provenientes desde Texas, Estados Unidos

17 de septiembre de 2025

La carrera espacial no cesa. Ahora la NASA está llevando adelante un ambicioso proceso para instalar a los Estados Unidos en la Luna.

Por Clarín 

En las últimas horas se conocieron detalles del proyecto Fission Surface Power (FSP), que busca instalar en el satélite un reactor de fisión nuclear que alimente las bases del país norteamericano.

Universe Today informó que el reactor que está intentando instalar la Agencia en la Luna podría brindar energía duradera y fiable en las bases estadounidenses.

Hay que tener en cuenta que las placas solares no funcionan durante tanto tiempo y que, si el proyecto tiene final feliz, las misiones lunares podrán durar más tiempo.

Creen que el invento podría contar con la tecnología necesaria para hacer posibles los viajes a otros planetas.

¿En qué instancia está el proyecto?

El FSP finalizó su primera etapa. De momento, tres empresas con conocimientos en tecnología nuclear (Lockheed Martin, Westinghouse e IX) recibieron contratos para presentar diseños preliminares del reactor.

El reactor tiene como requisito principal tener una vida útil de diez años como mínimo sin necesidad de mantenimiento humano.

Además debe pesar menos de 6 toneladas y proporcionar 40 kilovatios de potencia. En este sentido, hay que tener en cuenta que una casa promedio consume 3.754 kWh/año y un departamento gasta aproximadamente 3.373 kWh/año. Esto es un promedio de consumo en el hogar de 150 a 300 kWh mensuales.

Lea más en Clarín 

Previous Post

EEUU anunciará sanciones contra Rusia por la muerte de Navalni

Next Post

Coordinador de Provea alerta sobre la vulnerabilidad de DDHH de los venezolanos (VIDEO)

Next Post
Coordinador de Provea alerta sobre la vulnerabilidad de DDHH de los venezolanos (VIDEO)

Coordinador de Provea alerta sobre la vulnerabilidad de DDHH de los venezolanos (VIDEO)

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • AN discutirá proyecto de acuerdo en respaldo a la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz
  • Daniel Noboa anunció que someterá a referéndum la convocatoria de una Constituyente
  • Padrino López anuncia maniobras militares en isla La Orchila ante «amenaza» de EEUU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento