INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Qué es el síndrome de la Bella y la Bestia y quiénes lo padecen

by
23 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Qué es el síndrome de la Bella y la Bestia y quiénes lo padecen
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos cinco hijos de Petrus heredaron este síndrome del hombre lobo.

 

Related posts

Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

13 de julio de 2025
Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

12 de julio de 2025

 

Las películas de Disney introdujeron diversos personajes con características peculiares, entre ellos la bestia peluda de la Bella y la Bestia. Una bella dama que queda atrapada en el castillo de un salvaje que había secuestrado a su padre, termina enamorándose de él y rompe el hechizo que transformó a un príncipe en bestia.

Por: Clarín

Más allá de la ficción, esta romántica historia está inspirada en un caso real y una enfermedad de la piel.

¿Cuál es el síndrome de la Bella y la Bestia?

Se trata de la hipertricosis generalizada congénita tipo Ambras, un tipo poco frecuente de hipertricosis lanuginosa congénita. Es una enfermedad congénita de la piel que se caracteriza por la presencia de vello en todo el cuerpo. Suele ser más frecuente el crecimiento en la cara, los hombros y las orejas, y puede incluir anomalías faciales y dentales.

Este tipo de hipertricosis se hereda de forma autosómica dominante y afecta a menos de uno de cada mil millones de personas. El primer caso documentado de este síndrome fue el de Pedro González, inspiración de la bestia en el clásico cuento de Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve.

La hipertricosis generalizada congénita tipo Ambras causa vello en todo el cuerpo.

 

Pedro González, rebautizado en latín como Petrus Gonsalvus, fue un hombre de Tenerife que vivió gran parte de su vida en la corte francesa a cuidado del rey Enrique II y su esposa Catalina de Médicis. Su presencia de lanugo en todo el cuerpo lo hizo interesante ante los ojos de la monarquía europea, siendo otorgado al recién coronado rey de Francia como obsequio de parte de unos corsarios.

Para leer más, pulse aquí. 

Previous Post

La ciudad mexicana a la que no recomiendan viajar por ser la más peligrosa

Next Post

Alcalde del municipio Angostura ratificó que son 30 los muertos en mina “Bulla Loca”, incluidos 13 indígenas

Next Post
Alcalde del municipio Angostura ratificó que son 30 los muertos en mina “Bulla Loca”, incluidos 13 indígenas

Alcalde del municipio Angostura ratificó que son 30 los muertos en mina “Bulla Loca”, incluidos 13 indígenas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias
  • CICPC inauguró brigada especializada contra la explotación sexual infantil
  • Fiscalía colombiana imputa a implicado en atentado a Uribe Turbay por el asesinato de un mexicano

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento