INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Ramón Peña: Contraste demográfico

by
11 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Ramón Peña: Contraste demográfico
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El crecimiento poblacional despertó la atención mundial el año pasado, cuando el registro demográfico del planeta alcanzó los ocho mil millones de pobladores. El dato ha tenido variedad de lecturas. Para algunos, la cifra ha sonado como una alerta, interpretando que ya se ha franqueado el umbral de la sobrepoblación. Hay voces que han invocado la conocida premonición de Thomas Malthus, de fines del SXVIII, la del rezago secular de la producción de alimentos versus el crecimiento del número de bocas a nutrir, advirtiendo, algunos con discurso de ropaje ecologista, un futuro de hambre colectiva si no se ralentiza la tendencia poblacional actual.

Es sabido que el malthusianismo no consideró el incremento de la productividad alimenticia, pero además es de poco rigor considerar el dato demográfico global, porque el hambre, como la riqueza, están sujetos a su distribución geográfica. Así encontramos que, en algunos territorios, lejos del crecimiento humano, es la despoblación el asunto clave. Concretamente, en países de la Unión Europea que centran hoy su atención en cómo estimular la tasa de nacimientos hoy declinante. Suecia, Alemania, Hungría, Francia, se cuentan entre los que ponen mayor atención al asunto.

Related posts

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días

Trump niega conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela

18 de septiembre de 2025
AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

Parlamento venezolano respalda consejo en defensa de «la paz» ante «provocaciones» de EEUU

18 de septiembre de 2025

Entre los factores que alientan la baja fecundidad, se identifican: la creciente tendencia al celibato, la maternidad tardía, atenuación de la idea de que la procreación es central al propósito de toda familia y, de modo generalizado, el asociar la intención de un nuevo nacimiento a la certeza de un mejor porvenir económico para el grupo familiar.

Los gobiernos despliegan incentivos de todo orden para estimular la fecundidad: asignaciones monetarias por nuevos hijos, estímulos fiscales, garantía del cuidado de infantes, permisos posnatales muy bien remunerados, fecundación y alumbramiento gratuitos, créditos inmobiliarios especiales, entre otros.

Por supuesto, una preocupación bien distante de la que aflige a países del Sur Global, parte de cuyo excedente poblacional se aventura a la mar buscando un espacio en la Europa que se despuebla.

Previous Post

Todo lo que hay que saber del Súper Bowl LVIII entre Kansas City Chiefs y San Francisco 49ers

Next Post

Taylor Swift, Gisele Bündchen, Olivia Culpo y otras famosas que encontraron el amor en los jugadores de la NFL

Next Post
Taylor Swift, Gisele Bündchen, Olivia Culpo y otras famosas que encontraron el amor en los jugadores de la NFL

Taylor Swift, Gisele Bündchen, Olivia Culpo y otras famosas que encontraron el amor en los jugadores de la NFL

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump niega conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela
  • Parlamento venezolano respalda consejo en defensa de «la paz» ante «provocaciones» de EEUU
  • Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento