INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Riesgos de batir un récord espacial: “viajes al futuro”, perder masa muscular y hasta problemas de erección

by
16 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Riesgos de batir un récord espacial: “viajes al futuro”, perder masa muscular y hasta problemas de erección
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto archivo. (Reuters/Fuerza Aérea de EEUU)

 

Related posts

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

13 de julio de 2025
Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

13 de julio de 2025

 

 

Hace unos días, el ruso Oleg Kononenko se convirtió en el humano que más tiempo ha pasado en el espacio. Lleva ya 878 días, casi dos años y medio, acumulados durante cinco misiones a la Estación Espacial Internacional, y aún sigue en órbita. Subió en septiembre del año pasado y no volverá hasta el próximo mes de septiembre, cuando habrá acumulado 1.110 días, más de tres años.

Por El País

Los viajes espaciales prolongados tienen consecuencias y se han estudiado con precisión gracias a gente como Kononenko. Su trabajo y el de otros como él será muy importante para entender los riesgos y las necesidades de los humanos en los próximos viajes a la Luna y Marte. Se pierde masa muscular y más del 1% de la densidad mineral del hueso por cada mes en el espacio. Al llegar a la Tierra tras medio año en órbita, son necesarios años de recuperación y aumenta el riesgo de fracturarse huesos, de disfunción eréctil o de cáncer por la exposición a la radiación cósmica.

Entre las personas que más tiempo han permanecido en el espacio hay experiencias extraordinarias como la del ruso Sergei Krikalev, que subió al espacio en mayo de 1991 desde el cosmódromo soviético de Baikonur y descendió en marzo de 1992, cuando la URSS se había desintegrado. En los más de 800 días que Krikalev ha pasado en el espacio, por un extraño fenómeno predicho por Albert Einstein, ha viajado 20 milisegundos hacia el futuro.

 

Previous Post

Misterioso crimen en Aragua: Fue a atender presunta filtración en casa del vecino y la hallaron muerta en la cama

Next Post

La esposa de Navalni: Putin pagará por lo que ha hecho con mi marido, mi familia y el país

Next Post
La esposa de Navalni: Putin pagará por lo que ha hecho con mi marido, mi familia y el país

La esposa de Navalni: Putin pagará por lo que ha hecho con mi marido, mi familia y el país

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi
  • Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias
  • CICPC inauguró brigada especializada contra la explotación sexual infantil

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento