INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Secuestrados y familiares de rehenes de Hamás demandan a Irán, Siria y Binance en EEUU

by
1 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Secuestrados y familiares de rehenes de Hamás demandan a Irán, Siria y Binance en EEUU
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Judith Raanan (derecha) y su hija Natalie, secuestradas por Hamas cuando atacaron a Israel, llegan a Tel Aviv tras la mediación de Qatar

 

Related posts

EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

15 de septiembre de 2025
Más de ocho mil familias resultaron afectadas en Mérida por las lluvias

Maduro informa sobre incautación de 3.600 kilos de cocaína transportados en lancha

15 de septiembre de 2025

Dos ciudadanas estadounidenses secuestradas por Hamás el 7 de octubre en Israel y familiares de otros dos rehenes de la misma nacionalidad asesinados por el grupo islamista demandaron a Irán, Siria y la plataforma de criptomonedas Binance en Nueva York al amparo de la Ley Antiterrorista de Estados Unidos.

Los demandantes alegan haber sufrido “angustia mental severa y dolor y sufrimiento emocional extremo” a causa de las acciones de Hamás y reclaman que se celebre un juicio con jurado para determinar una compensación por los daños causados.

En la demanda, a la que EFE tuvo acceso, se argumenta que los demandados prestaron “importante ayuda a los terroristas” que perpetraron el ataque en territorio israelí que desató la guerra en Gaza y especifica en cada caso en que consistió ese apoyo.

La demanda fue presentada el 31 de enero en el tribunal del distrito sur de Nueva York por Judith y Natalie Raanan, madre e hija secuestradas el 7 de octubre y liberadas el 20 de octubre, y Uri Raanan, exmarido de la primera y padre de la segunda, así como el padre, el hermano menor de edad y otros familiares de Itay Glisko, asesinado en el ataque.

También es demandante Jeffrey Ludmir, un tío de Daniel Levi Ludmir, un médico nacido en Perú y radicado en Israel, que también fue víctima de los terroristas.

En la demanda se acusa a Irán de ser un estado patrocinador de Hamás y el “co-planificador” del ataque del 7 de octubre, a Siria de ser un “proveedor de armas y fondos” de la organización considerada terrorista en EE.UU. y la UE, y a Binance de haber sido “durante años un mecanismo de financiación para Hamás y otros terroristas”.

Además de la compañía de criptomonedas, está demandado su fundador y exdirector ejecutivo, Changpeng Zhao, a quien acusan de crear de manera deliberada “una plataforma que permitía a grupos terroristas como Hamás financiarse”.

Imagen ilustrativa
STR / NurPhoto / Gettyimages.ru

 

“Irán ha proporcionado cientos de millones de dólares en apoyo a Hamás, incluido entrenamiento, equipo y experiencia militar. Irán acogió y entrenó a muchos de los terroristas que participaron en los ataques del 7 de octubre, proporcionó equipo militar crítico y tecnología para los ataques, incluidos misiles, cohetes, drones y parapentes, y se asoció con los terroristas de Hamás en la planificación y ejecución de los ataques”, dicen los demandantes, representados por las firmas de abogados Seiden Law LLP y Perles Law Firm P.C..

La demanda alega que el Estado sirio “ha proporcionado durante años a Hamás apoyo financiero, militar y soporte logístico. Siria también suministró a Hamás la droga Captagon, cuya venta se cree que es una fuente financiera para grupos terroristas y que fue utilizada por los terroristas de Hamás para promover sentimientos de rabia, irritabilidad e impaciencia, todo lo cual los animó a asesinar y torturar” el 7 de octubre.

“Binance procesó numerosas transacciones asociadas con Hamas y grupos terroristas palestinos relacionados entre 2017 y mediados de 2023, a los que proporcionó una herramienta de financiación clandestina que la empresa ocultó deliberadamente a los reguladores estadounidenses”, agregan.

Changpeng Zhao está en libertad bajo fianza de 175 millones de dólares y con prohibición de salir de EE.UU. desde que el 21 de noviembre pasado se declaró culpable del delito de lavado de activos y renunció a su cargo en Binance. Será sentenciado por este caso el 24 de febrero.

Binance, la mayor plataforma de criptomonedas del mundo, acordó en noviembre de 2023 con el Departamento de Justicia de Estados Unidos pagar una multa de 4.300 millones de dólares y la renuncia de su CEO, Changpeng Zhao, a cambio de poder seguir operando en el país.

EFE

Previous Post

Rector de la Ucab llama al chavismo y a oposición a retomar las negociaciones

Next Post

¿Cómo podrá EEUU presionar a Nicolás Maduro de nuevo con sanciones y ya sin Alex Saab?

Next Post
¿Cómo podrá EEUU presionar a Nicolás Maduro de nuevo con sanciones y ya sin Alex Saab?

¿Cómo podrá EEUU presionar a Nicolás Maduro de nuevo con sanciones y ya sin Alex Saab?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos
  • Cabello confirmó la incautación de 3.600 kilos de droga en el Caribe: «No bombardeamos a nadie»
  • Alex Saab: Inversión internacional por más de 40 millones de dólares impulsará las fábricas de cartón en Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento