INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Solamente en enero de 2024, se registraron en Venezuela al menos 74 protestas laborales

by
6 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Solamente en enero de 2024, se registraron en Venezuela al menos 74 protestas laborales
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Related posts

Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López por «llamado a invasión»

Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López por «llamado a invasión»

25 de octubre de 2025
Trump tras operativos cerca de las costas de Venezuela: «Muy pronto detendremos la entrada de drogas por tierra»

Trump tras operativos cerca de las costas de Venezuela: «Muy pronto detendremos la entrada de drogas por tierra»

25 de octubre de 2025

 

 

El año 2024 arrancó con 74 conflictos laborales, de los cuales 67,57% fueron protagonizados por trabajadores del sector educación, identificó el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical. Por su parte, el personal sanitario ocupó el segundo lugar al participar en 9,46% de las protestas registradas en enero.

Si bien el número total de reclamos y denuncias laborales es 58,42% menor a las 178 contabilizadas en enero de 2023, la actuación de empleados de la educación fue mayor en términos porcentuales: en enero de 2023 fue de 38,76%.

Distrito Capital concentró 26,76% del total de las manifestaciones de inconformidad, seguido por Bolívar y Lara con 9,86% cada uno y Carabobo con 5,63%, en un mes en el que se sumaron más estados a las protestas.

En el primer mes del año el descontento de los trabajadores aumentó tras el anuncio presidencial de dejar en Bs 130 (3,58 dólares) el salario mínimo —en los que se mantiene desde marzo de 2022 — e incrementar el monto del bono de guerra económica de $30 a $60 —pagaderos en bolívares y perciben solo los empleados de la administración pública—, sin incidencia en el cálculo de prestaciones sociales, vacaciones y aguinaldos.

De hecho, las protestas de empleados del sector público representaron 94,6% del total. Y el acompañamiento sindical estuvo presente en 83,43% de los reclamos, indica el Observatorio de Conflictividad Laboral del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

Las marchas apenas abarcaron 1,41% de los conflictos en enero, siendo las denuncias las que concentraron el grueso con 63,38% del total y 21,13% se materializó a través de concentraciones.

Venezuela, uno de los países de América Latina con mayor cantidad de conflictos laborales, inició el año con los trabajadores exigiendo reivindicaciones salariales (76,06%), el cumplimiento de convenciones colectivas (11,27%) y mejores condiciones laborales (5,63%).

Nota de prensa

Previous Post

Reuters: El Palito se mantendrá “parado” por 20 días

Next Post

Llega a Europa una droga tan potente como el fentanilo que causa euforia, sueño y asfixia

Next Post
Llega a Europa una droga tan potente como el fentanilo que causa euforia, sueño y asfixia

Llega a Europa una droga tan potente como el fentanilo que causa euforia, sueño y asfixia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Indira Urbaneja: «Con tal que la dejen sentarse una hora en Miraflores, Machado plantearía que Venezuela sea el estado 51 de EE.UU.»
  • Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López por «llamado a invasión»
  • Trump tras operativos cerca de las costas de Venezuela: «Muy pronto detendremos la entrada de drogas por tierra»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento