INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Today’s Bytes – ¡Los escritores colaboran con Inteligencia Artificial y entre ellos!

by
28 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Today’s Bytes – ¡Los escritores colaboran con Inteligencia Artificial y entre ellos!
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Hay una rica historia de colaboración entre autores y tenemos como ejemplos la Biblia, la épica finlandesa “Kalevala” y posiblemente la Ilíada y la Odisea. La invención de la imprenta convirtió a los libros en un negocio y resultó más fácil mercadear libros de un solo autor. Por otro lado, vivimos en un panorama en plena evolución. La fusión entre la intuición humana y el poder computacional de Inteligencia Artificial tiene un enorme potencial para transformar el futuro de la escritura y del relato.

Related posts

Delcy Rodríguez: Irfaan Ali muestra desesperación y miente descaradamente ante el plan de falsa bandera develado por Venezuela

Gobierno venezolano evalúa sustitución de importaciones ante «perturbaciones» económicas

10 de mayo de 2025
«Lo detuvieron por sus tatuajes»: hermano de venezolano enviado a El Salvador desde EE.UU. por ser presunto integrante del Tren de Aragua

Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH

10 de mayo de 2025

La colaboración entre autores es una práctica antigua y  promueve la creatividad, la polinización cruzada de ideas y la experticia compartida. Así los autores que colaboran traen  a su trabajo nuevas perspectivas, habilidades complementarias y esfuerzos conjuntos. Esta es una práctica común en los papers de investigación, en artículos académicos, en novelas y en guiones. Dicha colaboración trae como beneficios el incremento de la calidad de la investigación, la aceleración del progreso y la especialización. La coautoría provee retroalimentación crítica y expande los horizontes de los autores. Por supuesto, tiene varios retos: la coordinación de los programas de trabajo, el manejo de diferentes estilos de escritura y la resolución de conflictos.

La herramientas disponibles para los escritores han mejorado mucho en años recientes. Hay autores que publican capítulos de sus libros en la página web Books in Progress, para obtener comentarios del público, y varios productos de software facilitan el trabajo en equipo de varios autores. GitHub de Microsoft es una página web que ayuda a los programadores a colaborar en proyectos de código abierto. Ahora autores están comenzando a aplicar las mismas ideas de código abierto para llegar a publicar con la voz de una sola autoría.  Otros están aplicando el concepto de votación de lectores para acordar el texto. Allí los participantes pueden obtener dinero digital ejecutando tareas, reconociéndose así su participación. Estamos en un modo interactivo más colaborativo. Por supuesto, la aparición de la IA Generativa implica otro nivel de posibilidades. Los mismos algoritmos de ChatGPT son trabajos colectivos de un cierto tipo, entrenados con enorme cantidad de texto obtenido de Internet. Esos modelos son máquinas conversacionales, que pueden sugerir frases, proveer retroalimentación y responder preguntas.

Definitivamente escribir con colaboradores, sean humanos o artificiales, será algo más común en el futuro. Sin embargo, los autores individuales seguirán dominando. Los libros creados con escritura colectiva rara vez terminan siendo gran literatura y además nunca hay que olvidar el ego del autor. Recientemente, Kudan Rie, ganadora del principal premio de literatura japonesa admitió que usó ChatGPT para alrededor del 5% del contenido total de su novela de ciencia ficción. Pareciera que esta nueva forma de “ghost writing”,  escritor fantasma o prestanombre, donde el escritor fantasma es Inteligencia Artificial puede terminar siendo una opción real a futuro.

En la tendencia de la colaboración entre autores e IA, las herramientas ayudan a los autores en: (a) la corrección de la gramática y de la ortografía, refinando el lenguaje y asegurando una prosa más pulida, (b) la generación de ideas, donde los algoritmos pueden sugerir vueltas en la trama,  características de los personajes, preguntas creativas y (c) la creatividad aumentada, ya que el contenido generado por IA puede inspirar a los autores y generar nuevas ideas.

Crecimiento futuro potencial, hacia donde podría dirigirse la conexión humana-IA:

Autoría híbrida – los autores mezclarán cada vez más la creatividad humana y la asistencia de IA.

Contenido personalizado – IA permite adaptar las narrativas al lector individual, aumentando la participación de este.

Mundos generados por IA – loa autores pueden colaborar para crear mundos ficticios intricados.

Exploración literaria – incluyendo la poesía generada por IA, formas experimentales y narrativas no convencionales.

IA-cocreador – los autores adoptando a IA como un socio creativo en lugar de un reemplazo.

Guías éticas – el establecimiento de normas para la colaboración humana-IA y para la transparencia.

Se hace referencia a Authors are collaborating with AI—and each other, Meet CoAuthor, an Experiment in Human-AI Collaborative Writing, Collaborative intelligence: How humans and AI are working together y The Future of Writing: Are AI Tools Replacing Human Writers?.  También aparece en mi Portal http://tinyurl.com/26b55snk. La imagen es cortesía de Bign Image Creator.

Previous Post

Venezuela registra mayores emisiones de carbono por incendios forestales desde 2003

Next Post

Raúl Ochoa Cuenca: Georges Soros, ¿ Héroe o villano ?

Next Post
Raúl Ochoa Cuenca: Georges Soros, ¿ Héroe o villano ?

Raúl Ochoa Cuenca: Georges Soros, ¿ Héroe o villano ?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Jorge Rodríguez: «El 26 de mayo la Guayana Esequiba amanecerá con su gobernador»
  • “Un Papa cercano al pueblo»: Venezolano en Perú relata su experiencia junto a León XIV
  • MP venezolano restituye vivienda a adultas mayores de 97 y 70 años tras 7 años de invasión

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento