INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Venezuela califica como “régimen autoritario” en estudio sobre estándares democráticos mundiales en 2023

by
15 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Venezuela califica como “régimen autoritario” en estudio sobre estándares democráticos mundiales en 2023
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una mujer deposita su voto en las elecciones generales de España. En Madrid, el 23 de julio de 2023. Foto: Thomas COEX / AFP

 

Related posts

Hinterlaces: «82% de la población cree que Venezuela es soberana y ningún gobierno puede amenazarla»

Hinterlaces: «82% de la población cree que Venezuela es soberana y ningún gobierno puede amenazarla»

13 de agosto de 2025
Estiman que Chevron aportará USD 200 millones al mercado de divisas antes de salir de Venezuela

Efectivo en dólares que circula en Venezuela bajó 37% con respecto a 2024, según Ecoanalítica

13 de agosto de 2025

Los estándares democráticos se deterioraron en el mundo en 2023 por las guerras, las medidas autoritarias y la pérdida de confianza en los principales partidos, indicó este jueves un estudio de la unidad de análisis del grupo británico The Economist (EIU).

Aunque dos países –Paraguay y Papúa Nueva Guinea– se sumaron a la categoría de democracias, el índice anual elaborado por EIU advierte que su media global cayó a su nivel más bajo desde su creación en 2006: a 5,23, sobre 10.

“Este deterioro del estado de la democracia en el mundo se debió principalmente a la evolución negativa de la situación en los países no democráticos, como el recrudecimiento de los conflictos violentos y las medidas autoritarias”, apunta.

El grupo de análisis, con sede en Londres, señala además una intensificación del sentimiento antiinmigración en muchos países, un descenso de los niveles de confianza en los partidos y líderes mayoritarios, y un panorama político cada vez más polarizado en América y Europa.

Los resultados se deterioraron en 2023 en todas las regiones del mundo, salvo en Europa Occidental, y las que obtuvieron peores resultados fueron América Latina y el Caribe, Oriente Medio y Norte de África y el África Subsahariana.

“Fue el octavo año consecutivo de retroceso democrático para América Latina y el Caribe”, pero la región “sigue siendo la tercera más democrática del mundo, por detrás de Norteamérica y Europa Occidental”, precisa.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (der.), habla con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou (izq.), durante la cumbre suramericana hoy, en el palacio de Itamaraty, sede de la cancillería brasileña, en Brasilia (Brasil). EFE/ André Coelho

 

Uruguay, en 14ª posición de 167, y Costa Rica (17) está consideradas “democracias plenas”. Chile (25) pasó en 2023 de este grupo al de “democracias deficientes”, donde también están Panamá (48), Brasil (51), Argentina (54), Colombia (55), República Dominicana (61) y Paraguay (74).

Según el informe, “el mayor retroceso se produjo en la subregión de Centroamérica, lastrado por los descensos en El Salvador, Nicaragua, Guatemala y Honduras”.

Nicaragua (143) es el país latinoamericano en peor posición y está en la categoría de “regímenes autoritarios” junto a Venezuela (142), Cuba (135) y Haití (129).

Daniel Ortega, Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel (Reuters/archivo)

 

Alrededor de la mitad de naciones centroamericanas están consideradas como “regímenes híbridos”: Guatemala (100), El Salvador (96) y Honduras (95), al igual que el norteamericano México (90) y los andinos Bolivia (106), Ecuador (85) y Perú (77).

En Centroamérica, “los altos niveles de delincuencia (en gran parte relacionados con el narcotráfico) y el uso de la represión estatal como respuesta (…) han llevado a un declive constante de la calidad de la democracia”, agrega el grupo.

“El gobierno cada vez más autoritario de [Nayib] Bukele en El Salvador es un ejemplo de ello”, subraya.

A nivel mundial, Noruega, Nueva Zelanda e Islandia encabezan la clasificación del índice sobre democracias de 2023, que cierra Corea del Norte, Birmania y Afganistán.

AFP

Previous Post

ChatGPT se convierte en tu memoria, la IA recordará y olvidará todo lo que quieras

Next Post

Al menos cuatro migrantes fallecidos al naufragar su embarcación en el Caribe de Panamá

Next Post
Al menos cuatro migrantes fallecidos al naufragar su embarcación en el Caribe de Panamá

Al menos cuatro migrantes fallecidos al naufragar su embarcación en el Caribe de Panamá

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cadena de hoteles Meliá sostuvo reunión con autoridades para relanzar la marca
  • Hinterlaces: «82% de la población cree que Venezuela es soberana y ningún gobierno puede amenazarla»
  • Delcy Rodríguez: La educación actual enfrenta grandes desafíos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento