INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Vicky Dávila: Petro se equivocó y el ataque contra el Palacio de Justicia es un golpe a la democracia

by
10 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Vicky Dávila: Petro se equivocó y el ataque contra el Palacio de Justicia es un golpe a la democracia
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Vicky Dávila, directora de SEMANA, asegura que el presidente Petro no midió el alcance de sus mensajes en X y terminó incentivando una protesta en contra de la Corte Suprema de Justicia el día que se votaba para elegir fiscal general. | Foto: Revista Semana

 

Related posts

Sepa cómo votar en las elecciones municipales y Consulta Popular de la Juventud este 27Jul

Sepa cómo votar en las elecciones municipales y Consulta Popular de la Juventud este 27Jul

22 de julio de 2025
Isla de Margarita recibió más de 600 vuelos durante Semana Santa

Proyectan crecimiento turístico del 80% al cierre de este 2025

22 de julio de 2025

 

 

Ver sitiado el Palacio de Justicia esta semana removió la herida que dejó en los colombianos el holocausto de noviembre de 1985 tras la sangrienta toma del M-19.

VICKY DÁVILA || Editorial REVISTA SEMANA

Si bien ambos hechos no son comparables, lo cierto es que este jueves los violentos también quisieron poner en jaque la institucionalidad del país. Por fortuna, la Policía logró tomar el control, y los magistrados y demás funcionarios, que permanecieron cercados durante cinco horas, fueron evacuados. Sin embargo, el asedio deja una dolorosa huella en la justicia. Por tal razón, este hecho no se puede repetir y debe ser rechazado por todos.

El presidente Gustavo Petro se equivocó. No midió el alcance de sus mensajes en X y terminó incentivando una protesta en contra de la Corte Suprema de Justicia el día que se votaba para elegir fiscal general. En las últimas semanas, aunque nadie está por encima de la ley, ni siquiera un jefe de Estado, Petro se victimizó, habló de un golpe de Estado en curso y de una ruptura institucional. Esto, a raíz de las investigaciones contra su hijo Nicolás, funcionarios de su círculo más cercano y las presuntas irregularidades que rodearon la financiación de su campaña presidencial. Hay que ser categóricos: el presidente debe tener todas las garantías para defenderse.

En todo caso, sus seguidores se enardecieron y en tiempos de redes sociales es muy fácil que se prenda la mecha y todo se salga de control. Lo mismo le pasó a Donald Trump cuando, asegurando que le habían robado las elecciones, alentó a una turba de fanáticos que terminó tomándose el Capitolio, en Washington. O a Jair Bolsonaro en Brasil. Todo terminó muy mal. Las vías de hecho jamás pueden ser el camino.

En medio de la crisis, tal vez el presidente perdió su mejor oportunidad. Aunque debió condenar el ataque contra el Palacio de Justicia y rodear a la Corte Suprema, no lo hizo. En cambio, terminó justificando los hechos al decir que “la protesta del pueblo no es contra la justicia, sino contra la mafia que se toma la justicia”. Pero la realidad es tozuda. Los que permanecieron acorralados en el palacio fueron los 23 magistrados que, en su autonomía, tienen la misión de elegir el reemplazo de Francisco Barbosa sin amenazas ni presiones y con todas las garantías.

Jaime Arrubla, expresidente de la Corte Suprema, en diálogo con SEMANA, advirtió que lo que el país presenció fue un “secuestro colectivo”. Por eso, la imagen de una Corte confinada es perturbadora para la democracia. Los magistrados deben cumplir con sus obligaciones constitucionales y eso no está en discusión. Como tampoco lo están su independencia y la separación de poderes.

La Corte se respeta. Nadie la puede arrinconar, tampoco se debe rendir. Hay pruebas de que los violentos estaban dispuestos a todo. Algunos ondearon las banderas del M-19, en una clara afrenta contra la justicia y las víctimas, y otros intentaron ingresar al complejo judicial a la fuerza. A Petro, como presidente, le hace mucho daño la profunda carga simbólica de este ataque contra el Palacio de Justicia.

Más detalles en SEMANA

Previous Post

Cadena perpetua para un ex informante de la DEA por el asesinato del presidente de Haití

Next Post

Luis Eduardo Martínez: Cerbero y el calvario de la mayoría silenciosa

Next Post
Luis Eduardo Martínez: Cerbero y el calvario de la mayoría silenciosa

Luis Eduardo Martínez: Cerbero y el calvario de la mayoría silenciosa

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • MCM pide a la comunidad internacional «actuar frente a lo que ocurre» en Venezuela
  • Venezuela va por la creación de más zonas económicas especiales en estados fronterizos
  • Gobierno otorga acompañamiento psicológico a todas las familias afectadas por el secuestro de El Salvador

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento