INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Violar el Derecho Humano a elegir y ser elegido, por @ArmandoMartini

by
5 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Violar el Derecho Humano a elegir y ser elegido, por @ArmandoMartini
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Armando Martini Pietri @ArmandoMartini

En el sistema democrático se encuentra el principio básico de que cada ciudadano tiene el derecho inalienable de elegir a sus representantes y, a su vez, ser elegido para ocupar cargos públicos. El respeto irrestricto a la Constitución y los Derechos Humanos, son en esencia la participación ciudadana y la construcción de sociedades basadas en la justicia e igualdad. Cuando se quebranta, se atenta contra la sociedad democrática; que se tambalea, dejando secuelas devastadoras, que, amenazadas por operaciones ilícitas, socavan la voluntad y restringen la libre elección.

Related posts

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

12 de julio de 2025
Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

12 de julio de 2025

No se limita a un ámbito, abarca otras esferas de la vida social. En el contexto político, se manifiesta la posibilidad de votar por representantes que consideren idóneos para liderar y tomar decisiones en nombre de la comunidad. Simultáneamente, ser elegido admite pensamientos y enfoques diferentes que contribuyan al proceso en la toma de decisiones, asegurando grafía diversa y equitativa.

El derecho de elegir y ser elegido, es piedra angular de las democracias, reflejo de pluralidad, voces y perspectivas que enriquecen. Cuando es violado, carcome la confianza en las instituciones democráticas, y legitimidad de aquellos que ostentan el poder. Su vulneración, dinamita el corazón democrático. 

Su infracción es más que una simple falta legal; es una agresión grave y directa a la democracia. Cuando al ciudadano se le despoja de la capacidad para elegir libremente a sus representantes o aspirar a puestos de liderazgo, se erosiona el afecto institucional; quiebre que desencadena un círculo vicioso de alineación, descontento y desencanto, creando grietas difíciles de reparar.

Las amenazas se manifiestan de muchas maneras. Desde prácticas electorales fraudulentas hasta restricciones indebidas e ilegales. De las formas más insidiosas de vulnerar el derecho a elegir y ser elegido es a través de obstáculos a la intervención política de grupos o individuos. Restringir el acceso, inhabilitación espuria, violación al derecho de la defensa, imposición de exigencias indebidas, manipulación de circuitos electorales, limitación de la libertad de expresión y censura de opinión, constituyen un grave menoscabo a la independencia. La multiplicidad es esencial, cualquier intento de marginarla, corroe la legitimidad e integridad del proceso electoral.

Un aspecto crítico que amenaza el derecho a elegir y ser elegido es la corrupción política. La compra de votos, financiación ilegal de campañas y manipulación de resultados, no solo distorsionan la voluntad popular, sino que generan desconfianza. Cuando la podredumbre permea el proceso, la democracia se ve amenazada y la representación deja de ser un reflejo fiel.

La contravención no solo afecta a aquellos involucrados, sino que tiene ramificaciones profundas para la sociedad. La diversidad de opiniones y perspectivas enriquece la causa democrática, promoviendo un diálogo robusto y la adopción de decisiones más informadas. Cuando se limita la capacidad de elegir y ser elegido, se coarta la disparidad de ideas y se sientan bases para un sistema monótono y excluyente.

La comunidad internacional, debe estar alerta ante cualquier indicio -por mínimo- de transgresión al derecho a elegir y ser elegido. Su defensa es responsabilidad de los ciudadanos de cada nación, y también un deber compartido a nivel global. La presión y solidaridad entre naciones desempeña un papel crucial en la protección de la democracia y la denuncia de cualquier intento de socavarlos.

El desacato constitucional representa un peligro para la estabilidad de las democracias en el mundo. Solo a través de un compromiso continuo con la transparencia, colaboración ciudadana y lucha contra la corrupción, se puede preservar la honradez de los procesos electorales. Su protección es un acto de justicia y garantía de un futuro donde la democracia florezca y se fortalezca en beneficio de todos.

En última instancia, proteger, preservar el derecho constitucional y humano a elegir y ser elegido, es prioridad inquebrantable para cualquier sociedad comprometida con la libertad, democracia y justicia. La vigilancia constante, rendición de cuentas y promoción de una cultura de participación activa son herramientas esenciales para salvaguardar este derecho vital. Solo a través de la obediencia y salvaguarda de la autonomía, podemos construir sociedades justas, inclusivas y resilientes. La inobediencia de un Derecho Humando atropella al individuo, y socava el principio democrático que tanto nos esforzamos por preservar.

@ArmandoMartini

Previous Post

La particular dieta “de la eterna juventud” de Cristiano Ronaldo

Next Post

Gerardo Lucas: Fedecámaras, opinión de los gremios

Next Post
Gerardo Lucas: Fedecámaras, opinión de los gremios

Gerardo Lucas: Fedecámaras, opinión de los gremios

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas
  • Presidente Maduro reconoce actuación de organismos de seguridad ante emergencia climática
  • Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento