INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Adiós al microondas: el motivo de peso por el que no es recomendable utilizarlo

by
6 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Adiós al microondas: el motivo de peso por el que no es recomendable utilizarlo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto: Archivo

 

Related posts

Venezuela rechaza amenaza arancelaria de EEUU: Confirma el fracaso rotundo de las sanciones

Venezuela denuncia la colaboración de Trinidad y Tobago con EE.UU. «para la guerra»

27 de octubre de 2025
Conferencia Episcopal de las Antillas llama al diálogo ante presencia militar estadounidense en el Caribe

Conferencia Episcopal de las Antillas llama al diálogo ante presencia militar estadounidense en el Caribe

26 de octubre de 2025

 

 

El microondas destaca como un aparato esencial en la mayoría de las cocinas, gracias a su practicidad y versatilidad. Contrario a una creencia extendida, el uso del microondas no está asociado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer.

Por OK Diario

La radiación utilizada por el microondas no es ionizante, lo que significa que no tiene la capacidad de provocar cambios en la estructura molecular de la materia. De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, la mayoría de los tipos de radiación no ionizante no están vinculados al desarrollo de cáncer debido a su nivel de energía insuficiente para causar daño a nivel molecular.

El gran «peligro» de usar el microondas

Aunque el microondas no está asociado con el desarrollo de cáncer, persisten algunas dudas sobre sus posibles efectos en la salud. Henri Joyeux, oncólogo y experto en cáncer y nutrición, advierte que el uso del microondas debe ser moderado.

Uno de los motivos de precaución es la modificación estructural que experimentan los aminoácidos al calentar los alimentos en el microondas. Estas alteraciones pueden dificultar la absorción de péptidos y proteínas, generando compuestos potencialmente tóxicos. Además, señala que la L-prolina se convierte en D-prolina, un compuesto neurotóxico que puede ser perjudicial para el riñón y el hígado.

Sin embargo, el principal motivo de preocupación radica en los microorganismos presentes en los alimentos congelados, que pueden no ser destruidos por completo durante el calentamiento en el microondas. La descongelación parcial de los alimentos puede favorecer la proliferación de gérmenes, lo que aumenta el riesgo para la salud.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

Pedro Sánchez pide que presidenciales en Venezuela tengan garantías democráticas

Next Post

Bill Gates decide dejar el 99 % de su fortuna a su cuarto hijo

Next Post
Bill Gates decide dejar el 99 % de su fortuna a su cuarto hijo

Bill Gates decide dejar el 99 % de su fortuna a su cuarto hijo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela denuncia la colaboración de Trinidad y Tobago con EE.UU. «para la guerra»
  • Conviasa suspende vuelos a Cuba, México y Nicaragua por el paso de ‘Melissa’
  • Casi 70 países, entre ellos Venezuela, firman en Vietnam la Convención de la ONU contra el Cibercrimen

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento