INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Así funcionaba Honduras bajo el poder de Juan Orlando Hernández, según las pruebas que lo declararon culpable en EEUU

by
11 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Así funcionaba Honduras bajo el poder de Juan Orlando Hernández, según las pruebas que lo declararon culpable en EEUU
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras entre 2014 y 2022, fue hallado culpable de narcotráfico en EE.UU.

 

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

 

 

Cuando Juan Orlando Hernández mandaba en Honduras, casi nada era lo que parecía dentro del Estado, de acuerdo a las pruebas por las que fue declarado culpable de narcotráfico en un juicio en Estados Unidos este viernes.

Por BBC Mundo

Por ejemplo, cuando el gobierno pavimentaba carreteras remotas del país en nombre del bienestar público, el objetivo oculto era facilitar el traslado de cocaína.

Las fuerzas de seguridad que debían encargarse de combatir el crimen en realidad protegían los transportes de droga dirigida a EE.UU.

En el Congreso había quienes, en lugar de escribir las leyes, contribuían a quebrarlas.

Las elecciones que se realizaban desde el nivel municipal hasta el presidencial no sólo se definían por votos, sino también por dinero del narco.

Y Hernández, quien siendo presidente hondureño entre 2014 y 2022 se mostró como aliado de EE.UU., hablaba en privado de meter droga en las narices de “los gringos”, siempre de acuerdo a testimonios vertidos en el juicio.

Si bien el exmandatario rechazó los tres cargos en su contra por narcotráfico y posesión de armas para ese delito, e incluso subió al estrado de una corte federal de Nueva York a defenderse esta semana, el jurado decidió unánimemente que la evidencia mostrada por el gobierno de EE.UU. era suficiente para declararlo culpable.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

Interpol alerta sobre la sofisticación del fraude financiero con la inteligencia artificial

Next Post

¿Llorar por Venezuela es malo?, por @ArmandoMartini

Next Post
¿Llorar por Venezuela es malo?, por @ArmandoMartini

¿Llorar por Venezuela es malo?, por @ArmandoMartini

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento