INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Biden acusó a Trump de querer “destruir” la democracia de EEUU: “Hará cualquier cosa para alcanzar el poder”

by
6 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Biden acusó a Trump de querer “destruir” la democracia de EEUU: “Hará cualquier cosa para alcanzar el poder”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Joe Biden fue más que un participante y un beneficiario del negocio de su familia; fue un facilitador, a pesar de estar protegido por un complejo plan para mantener una negación plausible”, afirmó Bobulinski.
imágenes falsas

 

Related posts

EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

17 de julio de 2025
Venezuela y Suriname reafirman compromiso de cooperación bilateral y fortalecimiento democrático

Venezuela y Suriname reafirman compromiso de cooperación bilateral y fortalecimiento democrático

17 de julio de 2025

 

 

El presidente estadounidense Joe Biden, quien busca su reelección en las próximas elecciones de noviembre, lanzó una dura advertencia durante las primarias del “Supermartes” señalando que su posible contrincante, Donald Trump, tiene la determinación de “destruir” la democracia en Estados Unidos.

Trump “está decidido a destruir nuestra democracia, arrancar libertades fundamentales como la capacidad de las mujeres de tomar sus propias decisiones sobre atención médica y aprobar otra ronda de miles de millones de dólares en recortes de impuestos para los ricos, y hará o dirá cualquier cosa para alcanzar el poder”, afirmó Biden en un comunicado difundido por su equipo de campaña.

Biden también destacó la participación masiva de votantes en la reciente jornada electoral, interpretándola como una señal clara de la disposición del pueblo a combatir lo que él describe como el “plan extremo” de Donald Trump.

“Hoy, millones de votantes en todo el país hicieron oír su voz, demostrando que están listos para luchar contra el plan extremo de Donald Trump para hacernos retroceder”, expresó el mandatario demócrata a través de su cuenta en la red social X.

También insistió en que “cada generación de estadounidenses enfrentará un momento en el que tendrá que defender la democracia”.

“Esta es nuestra lucha”, afirmó.

“Los resultados de esta noche dejan al pueblo estadounidense en una clara tesitura: ¿vamos a seguir avanzando o permitiremos que Donald Trump nos arrastre hacia el caos, la división y la oscuridad que definieron su mandato?”, dijo el líder demócrata en un comunicado de valoración sobre el resultado de las primarias.

Biden vio afianzada su candidatura a las presidenciales de este año con victorias en el supermartes, que subrayan todavía más que avanza sin rivales demócratas hacia las elecciones de noviembre.

Quince estados y un territorio estaban llamados a las urnas y en ninguno hubo sorpresas: los medios del país lo proyectaron como ganador apenas poco después del respectivo cierre de los colegios electorales.

Los demócratas asignaban con esta convocatoria un total de 1.420 delegados. Biden llegaba a esta cita con 206, los conseguidos ya en Carolina del Sur, Nevada y Michigan, y necesita alcanzar los 1.968 para garantizar su nominación en la convención de su partido este agosto en Chicago.

Los primeros estados en cerrar este martes los colegios electorales fueron Vermont y Virginia, en la costa este, y en ambos rozó porcentajes del 90 %: el 88,8 % en el primer caso y el 88,9 en el segundo.

En comparación, la autora de libros de autoayuda Marianne Williamson logró el 7,6 % de los votos en Virginia y el tercer contrincante, Dean Phillips, el 3,4 %, mientras que en Vermont la primera obtuvo el 4,2 % y el segundo el 3,2 %, según las proyecciones efectuadas con menos del 30 % del voto escrutado.

En Alabama, que asigna 52 delegados, con el 23 % del voto escrutado Biden sumaba el 90,5 % de las papeletas, pero el voto en blanco se posicionaba en segundo lugar, con un 5,1 %, seguido por el 4,4 % de Phillips, según las proyecciones de la CNN.

En Tennessee, donde su triunfo también fue irrebatible, con el 95 % de los votos con un recuento del 38 %, ese voto en blanco se llevó el 3,8 % de las papeletas, mientras que en Colorado, donde se impuso por el 84,8 % con un 82 % del escrutinio, el voto de castigo se colocó en segundo lugar con el 7,1 %, por delante de Phillips (3,1 %) y de Williamson (2,5 %).

Con información de EFE

Previous Post

¿No te registraste en Borrón y Cuenta Nueva?: Así puedes consultar tu deuda en Corpoelec

Next Post

La Nasa abre el plazo para elegir a su próxima generación de astronautas

Next Post
La Nasa abre el plazo para elegir a su próxima generación de astronautas

La Nasa abre el plazo para elegir a su próxima generación de astronautas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Autoridades de Caracas reiteran prohibición de caravanas estudiantiles
  • EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura
  • Ministro Cabello sostuvo encuentro con 181 generales y contralmirantes del Sistema de Seguridad y Defensa de la FANB

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento