INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Biden: Las grandes empresas y los ricos tienen que pagar una parte justa

by
8 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Biden: Las grandes empresas y los ricos tienen que pagar una parte justa
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente estadounidense, Joe Biden, llega a la Cámara de Representantes del Capitolio de Estados Unidos para su tercer discurso sobre el estado de la Unión ante una sesión conjunta del Congreso en Washington, DC (EE.UU.), 07 de marzo de 2024. EFE/EPA/SHAWN THEW/POOL

 

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

 

El presidente estadounidense, Joe Biden, propuso este jueves en su discurso del estado de la Unión un aumento del impuesto mínimo a las empresa al 21 % y que las grandes fortunas paguen un mínimo del 25 % de sus ingresos.

“La manera para que el código fiscal sea justo es hacer que las grandes empresas y los más ricos paguen finalmente una parte justa”, aseguró el presidente en su discurso del estado de la Unión, más importante: en año electoral y final de su primer mandato.

El mandatario aseguró que “nadie que gane menos de 400.000 dólares pagará un centavo más en impuestos federales”, mientras que propuso que las grandes empresas paguen un mínimo del 21 % en impuestos.

“Es el momento de aumentar el impuesto mercantil mínimo a al menos el 21 %, de modo que todas las empresas grandes comiencen finalmente a pagar una parte justa. También acabaré con los ahorros fiscales para las grandes farmacéuticas, grandes petroleras, aviones privados y gigantes pagos a ejecutivos”, aseveró el mandatario.

Biden recordó que más de medio centenar de grandes empresas pagaron cero en impuestos con beneficios de más de 40.000 millones de dólares.

Asimismo, aseguró que las grandes fortunas del país pagan menos del 9 % en impuestos de media y propuso un impuesto mínimo del 25 % para los multimillonarios del país, que cuantificó en unas mil personas.

En su opinión esa subida de impuestos permitiría recaudar 500.00 millones de dólares en 10 años.

El discurso del estado de la Unión de Biden fue eminentemente un mensaje a la clase media y trabajadora del país y un repaso a las medidas de su gobierno que han permitido al país salir de la crisis económica de la pandemia.

Este discurso es además la oportunidad de Biden de presentar al pueblo estadounidense su visión en un año electoral para el que las encuestas lo colocan en ligera desventaja frente al republicano Donald Trump.

EFE

Previous Post

Biden afirmó que las ideas de Trump son “viejas” para responder al polémico debate sobre su edad

Next Post

La mujer que estuvo más de 30 años tratando de escapar del amor

Next Post
La mujer que estuvo más de 30 años tratando de escapar del amor

La mujer que estuvo más de 30 años tratando de escapar del amor

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón
  • Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento