INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

CNP rechazó la creación de un “Estado Mayor de la Comunicación” promovido por el chavismo

by
3 de marzo de 2024
in Destacadas
0
CNP rechazó la creación de un “Estado Mayor de la Comunicación” promovido por el chavismo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto: José González

 

Related posts

Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

7 de julio de 2025

Importaciones de crudo desde Venezuela a España se mantienen en cero por segundo mes consecutivo

7 de julio de 2025

Los participantes del LVIII Secretariado del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), quienes se reunieron este sábado 2 y domingo 3 de marzo en el municipio Baruta, estado Miranda, rechazaron de manera unánime el anuncio de crear un “Estado Mayor de la Comunicación” en el país, promovido por el ministro chavista Freddy Ñáñez en el congreso de la “Nueva Época: Siete Transformaciones como método para alcanzar el camino para la prosperidad”.

El objetivo de este “Estado Mayor” es para la “modernización de las leyes” referentes a la comunicación popular, en un marco ideológico de “transformación y recuperación de la identidad nacional”, aparentemente circunscrita en el ámbito de la cultura, las artes y las representaciones folclóricas.

A juicio de Ñáñez, considera que debido a la modernización de las leyes referentes a la comunicación popular en un marco ideológico de “transformación y recuperación de la identidad nacional”, aparentemente circunscrita en el ámbito de la cultura popular, las artes y las representaciones folclóricas.

Este grupo del CNP señala que les preocupó y alarmó el lenguaje que usó el ministro, pues lo consideraron como “ambiguo” que, además se da un año electoral en un país donde el ecosistema de medios de comunicación se reduce cada vez más por los constantes cierres de emisoras de radio, desaparición de la prensa escrita y censura en los diversos programas. Además de las violaciones hacia los trabajadores de la prensa: persecución, hostigamientos, ataques, entre otros.

Con información de Radio Fe y Alegría

Previous Post

Más de 6,5 millones de personas en alerta en California por una inusual tormenta de nieve

Next Post

La drástica decisión de Karol G tras accidente aéreo en Los Ángeles que impactó a todos

Next Post
La drástica decisión de Karol G tras accidente aéreo en Los Ángeles que impactó a todos

La drástica decisión de Karol G tras accidente aéreo en Los Ángeles que impactó a todos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Jurassic World arrasa en taquilla en su fin de semana de estreno
  • Tragedia en Texas: campamento cristiano Mystic confirma 27 muertes
  • Elon Musk lanza el America Party: un partido político para desafiar a Trump

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento