INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cómo los grupos criminales ayudan a expandir la multimillonaria industria del aguacate en México

by
6 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Cómo los grupos criminales ayudan a expandir la multimillonaria industria del aguacate en México
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Related posts

El Gobierno de Venezuela ha incautado 55,8 toneladas de drogas durante 2025

El Gobierno de Venezuela ha incautado 55,8 toneladas de drogas durante 2025

30 de agosto de 2025
La Marea Roja convocada por Diosdado Cabello supera las concentraciones de María Corina Machado

El chavismo se moviliza en comunidades para respaldar a Maduro ante «amenazas» de EE.UU.

30 de agosto de 2025

 

 

El auge del comercio del aguacate en México ha ido acompañado de un aumento en la actividad delictiva en las regiones productoras de este cultivo, especialmente en el estado de Michoacán. Un informe reciente explica que, en lugar de inhibir el crecimiento del mercado legal, la presencia de grupos criminales ha contribuido a su expansión.

Por InSight Crime

El informe, publicado el mes pasado por la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transaccional (Global Initiative Against Transactional Organized Crime, GITOC), explora la compleja relación entre los productores de aguacate y los grupos criminales que los extorsionan y al mismo tiempo los ayudan.

Mientras que los grupos del crimen organizado extorsionan a los productores legales en cada paso de la cadena de valor, también ayudan a expandir la industria del aguacate, desplazando y matando a personas en tierras protegidas, arrasando bosques protegidos y “limpiando” grandes áreas para ser ocupadas por cultivos de aguacate.

En 2022, el aguacate era el segundo cultivo más valioso de México, después del maíz. La industria, valorada ahora en US$3 mil millones al año, es esencial para la economía de México.

InSight Crime habló con Romain Le Cour, uno de los autores del informe y experto del GITOC para saber más sobre la intersección entre los intereses criminales y la esfera legal.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

El 2023 fue el año más mortífero para los migrantes en una década, según la ONU

Next Post

Este emblemático lugar en Sudamérica es el de menor gravedad del mundo

Next Post
Este emblemático lugar en Sudamérica es el de menor gravedad del mundo

Este emblemático lugar en Sudamérica es el de menor gravedad del mundo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Nivel del río Orinoco desciende en Delta Amacuro tras semanas de crecida
  • Karol G será la primera latina en cantar en el Vaticano junto a Pharrell y Andrea Bocelli
  • El Gobierno de Venezuela ha incautado 55,8 toneladas de drogas durante 2025

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento