INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Día del Médico en Venezuela: ¿Por qué se celebra cada #10Mar?

by
10 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Día del Médico en Venezuela: ¿Por qué se celebra cada #10Mar?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Cada 10 de marzo se conmemora en Venezuela una profesión que merece ser enaltecida por su comprometida labor con la sociedad, salvar vidas. Y es que, ser médico en el país no es tarea fácil tras la crisis que enfrenta, sin embargo no olvidan su tarea de “servir”.

Related posts

Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

4 de julio de 2025
Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”

Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”

4 de julio de 2025

lapatilla.com

Es por ello que cada 10 de marzo se busca honrar y homenajear la labor de estos héroes en el Día del Médico en Venezuela.

Pero… ¿Por qué se celebra en esta fecha?

Cada 10 de marzo se recuerda el natalicio de José María Vargas, un ejemplo en el ejercicio de su profesión, la medicina, y en la vida pública. Fue la Asamblea Extraordinaria de la Federación Médica Venezolana el organismo que promulgo el 10 de marzo de 1955 el Día del Médico en Venezuela.

José María Vargas (1786 – 1854), fue un escritor, político, catedrático, además participo en el proceso de independencia de Venezuela, y fue encarcelado por los realistas españoles. Al ser liberado viajó a Europa a perfeccionar sus estudios médicos y científicos. En 1825 regresó a Venezuela, siendo profesor y Rector de la Universidad de Caracas conocida actualmente como la Universidad Central de Venezuela (UCV).

El ejemplo del Dr. José María Vargas fue determinante para los venezolanos, en especial para los profesionales de la medicina y fue factor primordial para el desarrollo de los estudios médicos en nuestro país. Debió transcurrir casi un siglo para que otro ilustre médico, el Dr. Luis Razetti creara las bases fundamentales para la constitución de la Academia Nacional de Medicina y del Colegio de Médicos de Venezuela, siendo este último el órgano precursor de la Federación Médica Venezolana en 1945.

Por ello, en la actualidad ser médico en el país es un verdadero reto, a pesar de ser los peores pagados, la falta de insumos, medicametos, etc, siguen allí como verdaderos héroes, porque más allá del conocimiento está la sensibilidad y la virtud de poseer almas nobles y entregadas, los médicos siguen luchando por Venezuela.

Previous Post

Natalie Portman formalizó su divorcio con el bailarín y coreógrafo Benjamin Millepied

Next Post

Luis Barragán: Per aspera ad astra

Next Post
Luis Barragán: Per aspera ad astra

Luis Barragán: Per aspera ad astra

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos
  • Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”
  • Reportan 27 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones en Aragua

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento