INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El aterrador destino de la Atlántida desconocida: quedó bajo el agua y hoy asoman vestigios

by
7 de marzo de 2024
in Destacadas
0
El aterrador destino de la Atlántida desconocida: quedó bajo el agua y hoy asoman vestigios
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Iglesia de Dunwich, uno de los pocos vestigios de la ciudad
(Fuente: REX)

 

Related posts

Gobierno rechaza postura de Trinidad y Tobago y le pide no prestarse a “juegos geopolíticos”

Gobierno venezolano celebra la liberación de 252 venezolanos del CECOT

18 de julio de 2025
Nayib Bukele confirma entrega de venezolanos secuestrados en el CECOT  y liberación de presos políticos

Nayib Bukele confirma entrega de venezolanos secuestrados en el CECOT y liberación de presos políticos

18 de julio de 2025

Existe en Inglaterra un sitio místico, del que no todos conocen y se mofa de ser aterrador. Se trata de la “Atlántida británica”, en el fondo del Mar del Norte, una ciudad que existió hace más de 700 años y que el agua se la tragó casi por completo. Según estiman los científicos, la dimensión de la urbe fue similar a la antigua Londres, lo que la convirtió en la localidad medieval hundida más grande del mundo.

Por: La Nación

Dunwich se llama la ciudad que tiene su origen en la época romana, quienes la fundaron como un centro económico de potencial expansión. En 1089, los normandos impulsaron su crecimiento que desde la Edad Media se veía trunco. Desarrollaron el comercio de diferentes bienes y la población fue en aumento, tanto es así que se la consideró uno de los epicentros más importantes del oeste de Gran Bretaña.

El descubrimiento lleva larga data en investigación y se le atribuyó al buzo Stuart Bacon, que también es arqueólogo marino y se aventuró en esta travesía en el fondo de las aguas gélidas inglesas. Gracias a un misterioso enganche que perteneció a una de las iglesias de Dunwich es que surgió la necesidad de conocer más sobre ese asentamiento desaparecido entre las olas. Lo cierto es que solo quedaron algunos vestigios en tierra, como un monasterio derruido y poco más.

En sus comienzos, la ciudad pasó a ser la segunda más grande del condado de Suffolk, frente a la costa, supo desarrollar el intercambio de materias primas con otros países, como Alemania, España, Francia e Islandia. En sus barcos transportaban lana, vino, sal y piedra, pero lo que mejor funcionaba y daba réditos, era la pesca.

Puedes leer la nota completa en La Nación

Previous Post

Canciller español espera que en elecciones de Venezuela “quien quiera participar, pueda participar”

Next Post

Los científicos dieron su veredicto sobre el “alienígena” que sorprendió al mundo

Next Post
Los científicos dieron su veredicto sobre el “alienígena” que sorprendió al mundo

Los científicos dieron su veredicto sobre el “alienígena” que sorprendió al mundo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno venezolano celebra la liberación de 252 venezolanos del CECOT
  • Nayib Bukele confirma entrega de venezolanos secuestrados en el CECOT y liberación de presos políticos
  • Venezuela logra rescatar a siete niños y niñas secuestrados en EEUU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento