INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Familias de colombianos muertos en fuego de discoteca en España denuncian a autoridades

by
5 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Familias de colombianos muertos en fuego de discoteca en España denuncian a autoridades
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En esta imagen proporcionada por el cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Murcia se ve parte del interior quemado de un club nocturno que se incendió el domingo 1 de octubre de 2023. Trece personas murieron y 24 resultaron heridas en el siniestro del do AP (AP).

 

Related posts

Llegan al país otros 205 migrantes venezolanos procedentes de Honduras

Llegan al país otros 205 migrantes venezolanos procedentes de Honduras

31 de julio de 2025
EEUU planea licencia limitada a Chevron para mantenimiento mínimo en Venezuela

Chevron operará en Venezuela tras recibir una licencia restringida de EE.UU.

30 de julio de 2025

Los familiares de los colombianos Kevin Gómez y Leidy Paola Correa, fallecidos en el incendio en una zona de ocio de la ciudad española de Murcia (este) en octubre de 2023, presentaron este martes una querella contra dos responsables de urbanismo y tres funcionarios municipales por presuntos delitos de prevaricación por omisión.

Gómez y Correa son dos de los tres colombianos que perdieron la vida junto a otras diez personas, de origen nicaragüense y ecuatoriano, al incendiarse dos discotecas contiguas – ‘Teatre’ y ‘Fonda Milagros’- en las que disfrutaban de una noche de fiesta que acabó en tragedia.

Los locales siniestrados no tenían licencia municipal y sobre ellos pesaba una orden de cierre desde enero de 2022 que nunca se cumplió.

Kely Gómez, hermana de Kevin, y Jairo Correa, padre de Leidy Paola, ofrecieron este martes una rueda de prensa junto a su abogado, José Manuel Muñoz Ortín, quien señaló que en el Ayuntamiento de Murcia funcionó una “trama organizada” que permitió que la discoteca ‘Teatre’ “funcionara de forma continuada e irregular” desde que inició su actividad en 2005.

“Estamos hablando de una forma de funcionar que permite que determinados funcionarios actúen de determinada manera”, dijo el letrado, e insistió en que “había cerebros que pensaban qué hacer para que la discoteca siguiera funcionando”, por lo que no se trata de una “actuación la de mala suerte ni de la fuerza mayor”.

Por eso, consideró que “se necesitan sanciones ejemplarizantes” y no vuelva a suceder un hecho similar y para dejar claro que “las leyes están para cumplirlas, también la administración”.

Jairo Correa fue contundente al exponer que las muertes de las 13 personas estuvieron provocadas “por la negligencia, la prevaricación, la corrupción” de responsables y funcionarios municipales, “por omitir y dejar pasar las normas de seguridad, tapar unos reglamentos, no cumplirlos”.

En concreto, la querella apunta a que el actual concejal de Urbanismo, Antonio Navarro, que también ocupó el cargo entre 2015 y 2021, “desarrolló una normativa que permitía este funcionamiento”, avalado también por el inspector del servicio técnico de Obras y Actividades, el jefe de servicio de Protección Civil y Protección contra Incendios y el jefe de servicio de Intervención, que son los tres funcionarios incluidos en la querella.

También el concejal Andrés Guerrero, que estuvo en el cargo entre 2021 y 2023, y dictó la última de las órdenes de cese de actividad de la discoteca en 2022, pero incluyó una cláusula para el abogado “prevaricadora”, puesto que permitía iniciar un nuevo procedimiento de legalización que dejaba sin efecto la propia orden de cierre.

La querella refleja que en total hay una veintena de expedientes relacionados con la discoteca, de los que tres son órdenes de suspensión y cese de la actividad, y otros cuatro son solicitudes de inicio de procedimientos de legalización.

Este incendio de las dos discotecas es el más mortífero hasta el momento registrado en España en un local de ocio desde la tragedia vivida en 1990 en la discoteca “Flying” de Zaragoza, donde murieron 43 personas.

EFE

Previous Post

FBI busca a peligroso agente iraní vinculado a Venezuela por conspirar para eliminar a Mike Pompeo

Next Post

El drama de un régimen en guerra con su pueblo: La diáspora venezolana

Next Post
El drama de un régimen en guerra con su pueblo: La diáspora venezolana

El drama de un régimen en guerra con su pueblo: La diáspora venezolana

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Llegan al país otros 205 migrantes venezolanos procedentes de Honduras
  • Ocho personas fueron detenidas en una operación de incautación de drogas en Falcón
  • Chile y EEUU firman acuerdo para combatir el crimen organizado

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento