INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Indignación en Ucrania por el llamamiento del papa Francisco a izar “una bandera blanca”

by
10 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Indignación en Ucrania por el llamamiento del papa Francisco a izar “una bandera blanca”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Indignación en Ucrania por el llamamiento del papa Francisco a izar “una bandera blanca”

 

Related posts

El petróleo de Texas se desploma 4,57 % tras los aranceles de China en represalia a EE.UU.

Compañías petroleras extranjeras esperan autorización de EEUU para reanudar operaciones en Venezuela

29 de julio de 2025
CNE avanza en un 62% con el cronograma electoral para las elecciones de 2025

CNE publica lista completa de alcaldes y concejales electos el 27 de julio

29 de julio de 2025

La sugerencia del papa Francisco de que Ucrania elija “el coraje de la bandera blanca” suscita duras críticas de los ucranianos, que señalan que se están defendiendo de un genocidio y que Rusia no les ofrece más opciones que una rendición completa.

“Cuando ves que estás derrotado, que las cosas no van bien, tienes que tener el coraje de negociar”, dijo también Francisco en una entrevista a la RSI suiza, publicada el sábado.

Una oleada de reacciones de figuras públicas y ciudadanos ucranianos se centra en la “inmoralidad” de pedir a una víctima de la agresión que “se rinda”, en lugar de instar al agresor, en este caso Rusia, a que pare.

También llaman la atención sobre el hecho de que el Papa ignore las consecuencias de una rendición, con las tropas rusas presionando a lo largo de la línea del frente.

“Rendición significa ocupación rusa, que no es más que otra forma de la guerra”, escribió Oleksandra Matviichuk, directora del Centro para las Libertades Civiles, ganador del Premio Nobel de la Paz en 2022, que ha estado documentando los crímenes de guerra rusos en Ucrania.

“Ocupación rusa significa tortura, violencia sexual, desaparición forzada, negación de tu identidad, adopción forzosa de tus propios hijos, campos de filtración y fosas comunes”, subraya en X.

Luchando por sus vidas y su identidad

“No podemos permitir que los rusos repitan lo que hicieron en Bucha, Irpin o Izium”, dijo a EFE el soldado Volodímir Omelchenko al referirse a los asesinatos masivos y torturas contra la población civil en las zonas que Rusia capturó temporalmente en las regiones de Kiev y Járkiv, que dejaron al menos cientos de muertos sólo en 2022.

“Esto fue sólo un ejercicio. Querían llenar toda Kiev con nuestra sangre”, subrayó Sviatoslav Shevchuk, jefe de la Iglesia greco-católica ucraniana, durante una visita a Nueva York.

“Ucrania está herida, pero no conquistada. Ucrania está exhausta, pero se mantiene en pie y persevera. En Ucrania, ¡nadie piensa siquiera en rendirse! Y a todos los que miran con escepticismo nuestra capacidad de resistencia, les decimos: ¡Vengan a Ucrania y vean!”, escribió en un mensaje en sus redes sociales el domingo, sin referirse directamente a las palabras del pontífice.

El papa no ha visitado Ucrania hasta ahora.

Varios días antes de que se hiciera público el comentario de Francisco, el expresidente ruso y vicepresidente de su Consejo de Seguridad, Dmitri Medvédev, djo que había que “descartar” la noción de que “Ucrania no es Rusia”.

Habló delante de un mapa con la mayor parte de Ucrania dividida entre Rusia y los países vecinos.

El Kremlin también ha declarado que los objetivos de su “operación militar especial” en Ucrania se mantienen inalterados.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha afirmado en repetidas ocasiones que las acciones de Rusia demuestran la ausencia de voluntad de negociar. Ucrania ha estado promoviendo su propia fórmula de paz, centrada en torno a la renovación de su soberanía territorial.

Abiertos a la diplomacia pero “no” a una rendición

Una abrumadora mayoría de ucranianos, el 72 %, cree que el país debería seguir la vía diplomática, junto con la militar, con el fin de detener la guerra, según un sondeo de opinión realizado en febrero por el Instituto Internacional de Sociología de Kiev.

Al mismo tiempo, esto no implica la disposición a cualquier concesión territorial o de otro tipo que hiciera que Rusia saliera vencedora.

Aunque el optimismo ha disminuido algo tras el segundo año de la invasión, en el que Ucrania apenas avanzó en el campo de batalla, el 80 % de los ucranianos cree en la victoria de su país.

Los ucranianos están ligeramente más abiertos a concesiones territoriales limitadas en caso de que la ayuda militar de Occidente no sea suficiente, dijo a EFE el director ejecutivo del instituto, Anton Grushetski.

No obstante, el 65 % cree que Ucrania será capaz de recuperar el control sobre todos los territorios conquistados por Rusia, incluidos Crimea y partes del Donbás.

“A pesar de algunas tendencias negativas, los ucranianos siguen manteniendo un optimismo sorprendentemente fuerte: creen en la victoria, están dispuestos a aguantar el tiempo que sea necesario e insisten en la restitución de territorios (ocupados)”, subrayó. EFE

Previous Post

“Revolución Judicial” llegó a Guárico para “evaluar expedientes y otorgar libertades”

Next Post

Familiares de joven que murió tras ser chocado por un militar en Táchira piden justicia (VIDEO)

Next Post
Familiares de joven que murió tras ser chocado por un militar en Táchira piden justicia (VIDEO)

Familiares de joven que murió tras ser chocado por un militar en Táchira piden justicia (VIDEO)

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Compañías petroleras extranjeras esperan autorización de EEUU para reanudar operaciones en Venezuela
  • Oficialismo convoca actividades para celebrar un año de la victoria electoral del 28J
  • Gobierno activa plan de atención integral ante emergencias por lluvias en Los Andes y Los Llanos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento