INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Instituto Europeo para la Igualdad de Género, sobre el caso Rubiales: Es la “punta del iceberg” del sexismo en el deporte

by
7 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Instituto Europeo para la Igualdad de Género, sobre el caso Rubiales: Es la “punta del iceberg” del sexismo en el deporte
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El supuesto beso «forzado» de Rubiales a Bronze TWITTER ‘HER SPORT’

 

Related posts

Aterrizó en Venezuela otro avión con 152 migrantes provenientes de Honduras

Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.

12 de julio de 2025
Presidente Maduro se traslada a Mérida para atender afectaciones por las lluvias en la entidad

Presidente Maduro se traslada a Mérida para atender afectaciones por las lluvias en la entidad

11 de julio de 2025

 

 

La directora del Instituto Europeo para la Igualdad de Género (EIGE, por sus siglas en inglés), Carlien Scheele, señaló este jueves que el beso no consentido del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales a la jugadora Jenni Hermoso tras la final del Mundial de 2023 en Australia y Nueva Z es “la punta del iceberg” de la desigualdad de género en el deporte.

“El lema ‘se acabó’ mostró que las mujeres ya habían tenido suficiente con el sexismo y el acoso, y también mostró la punta del iceberg, porque la desigualdad de género en el deporte dista mucho de ser una novedad”, dijo Carlien Scheele durante su intervención en un evento en el Parlamento Europeo en Bruselas con motivo del Día Internacional de la Mujer (el 8 de marzo).

La directora afirmó acto seguido en una entrevista con EFE que fue “muy bueno” que este suceso saliera a la luz “a efectos de concienciación” en los medios de comunicación.

“Al principio hubo un silencio, pero de repente explotó. A mí me pareció un fuego que se enciende ligeramente, empieza a arder y de repente está en todas partes”, explicó Scheele.

La directora de la agencia europea destacó que “el mayor problema que existe” a la hora de alcanzar la igualdad de género en el deporte es “la falta de datos” a fin de “entender realmente el estado de la cuestión en esta área”.

Scheele afirmó que ya conocen algunas cifras respecto al número de mujeres en cargos ejecutivos, los cuales no son positivos puesto que “en el mejor de los casos” solo existe un 30 % de mujeres en puestos de toma de decisión en la UE o en las federaciones deportivas nacionales pero que, sin embargo, son necesarios más datos sobre brecha salarial y violencia de género en el deporte.

La directora subrayó que, aunque el desequilibrio salarial entre mujeres y hombres afecta a todos los ámbitos de la sociedad, “tras lo visto hoy” la pregunta es “si esta brecha salarial en el deporte no es incluso mayor que la media de la UE”.

En la víspera del 8M, eurodiputados y parlamentarios nacionales se reunieron con expertas de igualdad de género en un evento organizado por la comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género y la comisión Interparlamentaria de la Eurocámara para debatir sobre el papel de la mujer en el deporte.

En la misma cita, el eurodiputado socialista polaco y presidente de la comisión de Mujeres, Robert Biedro?, afirmó, también en referencia al caso Rubiales, que la final del Mundial femenino de fútbol de 2023 quedó “mancillada por el acoso sexual” y también mencionó los escándalos de abusos en la gimnasia estadounidense.

La presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, quien intervino a través de un mensaje de vídeo, destacó que es necesario “crear vías para que las mujeres puedan ser excelentes en toda su trayectoria deportiva” y que es necesario contar con “más mujeres deportivas y más referentes femeninos”.

“Cuando entramos en el terreno de juego, estamos constantemente desmontando estereotipos, en un ámbito que se considera tradicionalmente masculino”, señaló durante el debate la exfutbolista y olímpica sueca Pia Sundhage, que incidió en la “infravaloración” de las deportistas en los medios de comunicación.

En la misma línea, la judoca olímpica belga Charline Van Snick resaltó que “a pesar del gran movimiento del deporte femenino solo el 9 % de los medios audiovisuales belgas muestran deporte femenino cuando el equipo olímpico cuenta con un 50 % de mujeres”.

En el debate intervinieron también la senadora del Partido Popular Nidia Arévalo, la senadora socialista y presidenta de la Federación alavesa de ciclismo Julia Liberal y la diputada española Alma Alfonso.

EFE

Previous Post

La SIP urge inclusión, igualdad y seguridad para las mujeres periodistas en las Américas

Next Post

Horror en Chicago: venezolano dejó en estado crítico a una mujer al dispararle desde un vehículo

Next Post
Horror en Chicago: venezolano dejó en estado crítico a una mujer al dispararle desde un vehículo

Horror en Chicago: venezolano dejó en estado crítico a una mujer al dispararle desde un vehículo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.
  • Jowell y Randy prometen ofrecer un show épico en Venezuela
  • Asignatura de Castellano podría ser cambiada por «prácticas del lenguaje», según propuesta del MPPE

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento