INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Interpol alerta sobre la sofisticación del fraude financiero con la inteligencia artificial

by
11 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Interpol alerta sobre la sofisticación del fraude financiero con la inteligencia artificial
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Oficinas de Interpol

 

Related posts

EEUU planea licencia limitada a Chevron para mantenimiento mínimo en Venezuela

Chevron operará en Venezuela tras recibir una licencia restringida de EE.UU.

30 de julio de 2025
Gil tilda de «envidia atroz» las declaraciones de Marco Rubio sobre los médicos cubanos

Yván Gil pide apoyo internacional para “desnudar la agresión de EE. UU. contra Venezuela»

30 de julio de 2025

 

El uso de la inteligencia artificial, pero también de los modelos lingüísticos y criptomonedas, combinados con prácticas como la cíberestafa o los programas malignos están dando lugar a fraudes financieros más sofisticados y profesionales con una preparación y un costo relativamente bajos, avisa Interpol.

En un informe publicado este lunes, con ocasión de una reunión sobre el fraude organizado por el Gobierno británico en Londres, la agencia policial internacional pone de relieve el creciente uso de la tecnología por los grupos de delincuencia organizada para llegar de forma más selectiva a sus víctimas en todo el mundo.

Interpol también hace notar que en los fraudes financieros cada vez se recurre más a migrantes a su vez víctimas de traficantes, y que son forzados a operar desde centros de llamadas para llevar a cabo estafas del tipo del llamado ‘pig-butchering’ (literalmente descuartizamiento del cerdo), un esquema que combina prácticas de atracción romántica y de inversión con criptomonedas para intentar borrar huellas.

A escala mundial, entre los procedimientos más frecuentes detectados por este organismo están los fraudes de inversiones, de pagos anticipados, los románticos y mediante correos electrónicos comerciales.

Desde que se puso en marcha en 2022 un mecanismo para la intervención rápida en pagos fraudulentos (I-GRIP, en sus siglas en inglés), Interpol ha ayudado a sus países miembros a interceptar más de 500 millones de dólares de ganancias procedentes de este tipo de actividades delictivas, en gran medida fraudes cibernéticos.

Una de las principales recomendaciones de los autores del informe es, precisamente, crear alianzas entre administraciones públicas y el sector privado para localizar y recuperar los fondos sustraídos a causa del fraude financiero para afrontar esta delincuencia creciente y colmar las lagunas sobre la información.

El secretario general de Interpol, Jürgen Stock, habla de una “epidemia” por el crecimiento de estos fraudes financieros e insiste en que “con el desarrollo de la inteligencia artificial y las criptomonedas la situación sólo va a empeorar si no hay una acción urgente”.

En un análisis por grandes regiones del mundo, los responsables del estudio indican que en América los fraudes más comunes son la suplantación de identidad, el soporte técnico, el pago por adelantado y los engaños por telecomunicaciones.

Igualmente señalan el fenómeno creciente allí de la utilización de inmigrantes objeto de trata.

Para ilustrarlo, recuerda que la operación Turquesa V que coordinó Interpol, puso en evidencia que cientos de esos migrantes habían sido engañados a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales y coaccionadas para cometer diferentes tipos de fraudes.

Hacen notar que cada vez hay más pruebas de que organizaciones delictivas como Comando Vermelho, Primeiro Comando da Capital y el Cartel Jalisco de Nueva Generación están implicados en la comisión de fraudes financieros.

EFE

Previous Post

Omar González: Estalla crisis dentro del Psuv por insignificante respaldo de Maduro

Next Post

Así funcionaba Honduras bajo el poder de Juan Orlando Hernández, según las pruebas que lo declararon culpable en EEUU

Next Post
Así funcionaba Honduras bajo el poder de Juan Orlando Hernández, según las pruebas que lo declararon culpable en EEUU

Así funcionaba Honduras bajo el poder de Juan Orlando Hernández, según las pruebas que lo declararon culpable en EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Ocho personas fueron detenidas en una operación de incautación de drogas en Falcón
  • Chile y EEUU firman acuerdo para combatir el crimen organizado
  • Chevron operará en Venezuela tras recibir una licencia restringida de EE.UU.

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento