INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La Celac no alcanzó un consenso sobre el conflicto en la lejana Franja de Gaza

by
2 de marzo de 2024
in Destacadas
0
La Celac no alcanzó un consenso sobre el conflicto en la lejana Franja de Gaza
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, asume este viernes la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), hasta el año 2025, con el compromiso de preservar la paz en los países de la región. EFE/ Bienvenido Velasco

 

Related posts

Chavismo convoca a marcha este jueves para celebrar el victorioso rescate de Maikelys Espinoza

Chavismo convoca a marcha este jueves para celebrar el victorioso rescate de Maikelys Espinoza

15 de mayo de 2025
Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

14 de mayo de 2025

 

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) no alcanzó este viernes una declaración unánime sobre el conflicto en la Franja de Gaza, aunque durante el desarrollo de la VIII cumbre los discursos de los líderes presentes fueron muy duros contra la ofensiva israelí.

Un total de 24 países, de los 33 que integran la Celac, suscribieron un comunicado en el que se apoya la resolución de la ONU para un inmediato alto el fuego humanitario en la Franja de Gaza y los casos presentados ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para determinar si las acciones de Israel violan el derecho internacional y constituyen un genocidio.

Entre los países firmantes figuran Brasil, Colombia, Cuba, Venezuela, México, Honduras y Nicaragua, entre otros latinoamericanos, así como casi la totalidad de los caribeños, y destaca, aunque no sorprende, la ausencia de Argentina.

El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, explicó en la rueda de prensa final de la cumbre que “esta declaración no fue suscrita plenamente por todos los miembros de Celac” y que fue parte del “debate interno”.

En el comunicado los países firmantes también lamentan la muerte de israelíes y palestinos, haciendo hincapié en las más de 30.000 personas, en su mayoría civiles, que han fallecido durante la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

Además, expresan su “gran preocupación por la catastrófica situación humanitaria en el territorio palestino” y piden garantizar el acceso humanitario a todas las zonas afectadas.

El texto demanda, asimismo, la liberación “inmediata e incondicional” de todos los rehenes y reitera la importancia de establecer dos Estados.

La falta de consenso en la Celac se da pese a que en la cumbre la mayoría de los líderes se pronunciaron sobre este conflicto con discursos contrarios a Israel.

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, exigieron poner fin al “genocidio en el territorio palestino.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó a EE.UU., a la Unión Europea (UE) y al Reino Unido de apoyar que Israel lance bombas contra la población en Palestina.

Ayer, en la víspera de la cumbre, el secretario general de la ONU, António Guterres, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, aseguraron a EFE que habría una declaración firme contra Israel, pero esta finalmente no obtuvo la aprobación de todos los miembros de la Celac.

EFE

Previous Post

Director de “Rust” declaró que el disparo en el set se sintió como el “golpe” de un bate

Next Post

Secuestradores asesinaron al teniente venezolano Ronald Ojeda en Chile

Next Post
Secuestradores asesinaron al teniente venezolano Ronald Ojeda en Chile

Secuestradores asesinaron al teniente venezolano Ronald Ojeda en Chile

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Chavismo convoca a marcha este jueves para celebrar el victorioso rescate de Maikelys Espinoza
  • Panamá cierra estación migratoria en el Darién tras drástica caída del flujo hacia EEUU
  • Machado sobre el Gobierno: «Cuando todos decimos no, ellos no mandan»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento