INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La ONU investiga el impacto medioambiental de la guerra en Gaza

by
6 de marzo de 2024
in Destacadas
0
La ONU investiga el impacto medioambiental de la guerra en Gaza
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ONU investiga el impacto medioambiental de la guerra en Gaza

 

Related posts

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

13 de julio de 2025
Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

13 de julio de 2025

El Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (Pnuma) está investigando el impacto ecológico de la guerra de Israel contra el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, confirmó este miércoles a EFE un portavoz de esa agencia.

“Si bien el Pnuma aún no puede realizar trabajos de evaluación sobre el terreno en Gaza, estamos trabajando con socios para obtener una comprensión preliminar del alcance del daño ambiental”, explicó el portavoz del Pnuma, que tiene sede central en Nairobi.

“Las fuentes -precisó- incluyen análisis de imágenes satelitales, información de entidades de la ONU sobre el terreno y conocimiento de los impactos de conflictos pasados ??(en Gaza y otros lugares)”.

El portavoz puntualizó que “el trabajo de evaluación ya ha comenzado” y se espera que “los resultados preliminares estén disponibles durante los próximos dos o tres meses”.

Todos los informes y datos recibidos sugieren que el conflicto ha provocado un aumento importante de la contaminación de la tierra, el suelo y el agua, incluida la liberación de materiales peligrosos al medioambiente, según el Pnuma.

Desde la escalada de la guerra, las instalaciones de gestión de residuos han resultado dañadas o destruidas y el suministro eléctrico ha sido cortado o interrumpido.

La agencia de la ONU estima que al menos 100.000 metros cúbicos de aguas residuales se vierten diariamente a la tierra o al mar Mediterráneo.

“Los incidentes históricos de contaminación marina en Gaza han provocado altas concentraciones de clorofila y materia orgánica suspendida en las aguas costeras, así como parásitos gastrointestinales. Es probable que este conflicto esté aumentando estos problemas”, apuntó el portavoz.

“Los escombros y los desechos peligrosos también son una preocupación importante”, admitió la fuente del Pnuma, que estima que la cantidad total de escombros (hasta el 7 de enero de 2024) asciende a 22,9 millones de toneladas.

“Se trata de una cantidad extremadamente grande de escombros, especialmente para un área tan pequeña. La gestión de los escombros será una operación extensa y delicada”, pues “pueden contener sustancias nocivas como asbesto” y, además, “hay restos humanos”, agregó el portavoz.

La directora ejecutiva del Pnuma, Inger Andersen, abordó la semana pasada este asunto con la presidenta de la Autoridad de Calidad Ambiental del Palestina, Nisreen Tamimi, en la VI Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-6), que se celebró en Nairobi.

Andersen reveló entonces que el Pnuma ha recibido “una solicitud oficial para llevar a cabo una evaluación de los impactos ambientales del conflicto en Gaza”.

La guerra entre Israel y Hamás estalló el pasado 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista que se saldó con 1.200 muertos en territorio israelí y la toma como rehenes de al menos 240 personas.

Desde entonces, la ofensiva militar israelí sobre Gaza ha causado más de 30.700 muertes confirmadas entre palestinos y más de 72.150 heridos, de los cuales el 70 % son mujeres y niños.

Se calcula que unas 8.000 personas están sepultadas y muertas bajo escombros de edificios destruidos, en un paisaje de devastación sin precedentes que, según expertos, no se veía prácticamente desde la II Guerra Mundial (1939-1945). EFE

Previous Post

Playa turística de Brasil es atacada por pirañas y se reportan varios heridos

Next Post

Cómo identificar si alguien ha usado ChatGPT en un texto

Next Post
Cómo identificar si alguien ha usado ChatGPT en un texto

Cómo identificar si alguien ha usado ChatGPT en un texto

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi
  • Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias
  • CICPC inauguró brigada especializada contra la explotación sexual infantil

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento