INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Maduro está en la capacidad fiscal de pagar un salario mínimo de 100 dólares, según economista

by
1 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Maduro está en la capacidad fiscal de pagar un salario mínimo de 100 dólares, según economista
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una persona muestra un cartel de protesta durante una manifestación de trabajadores que exigen mejores salarios y condiciones laborales, el 15 de enero de 2024, en Caracas (Venezuela).EFE/ Miguel Gutiérrez

 

Related posts

Caracas y Pekín acordaron «profundizar la alianza estratégica» en el marco del Foro Celac-China

Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

13 de septiembre de 2025
Pronostican cielos nublados y lluvias en varias regiones del país este viernes

Inameh anuncia la llegada de dos ondas tropicales este fin de semana

13 de septiembre de 2025

El economista Hermes Pérez, afirmó que el Gobierno de Nicolás Maduro, está en la capacidad fiscal de pagar un salario mínimo de al menos 100 dólares para los trabajadores, pues según él, los ingresos del año pasado por exportaciones petroleras, que ascendieron a 15 mil millones de dólares, son suficientes para alcanzar esta meta.

Esto aunado a que se reportó un aumento en la recaudación del impuesto sobre la renta en dólares, junto con los ingresos del IVA y el impuesto a las grandes transacciones financieras.

Durante su entrevista en el espacio Conversaciones Fuera del Aire, transmitido en el Instagram Live de Radio Fe y Alegría Noticias, Pérez criticó al Ejecutivo por no ajustar el salario mínimo en casi dos años, incumpliendo así con la constitución y la Ley del Trabajo y ubicándose como el más bajo de la región.

Agregó que desde el último aumento decretado en marzo de 2022, cuando el salario mínimo se fijó en 130 bolívares (equivalente a 30 dólares en aquel entonces), su valor disminuyó en un 88 % y la inflación acumulada es del 965 %.

El trabajador depende del sueldo

Según cifras extraoficiales citadas por Pérez, los trabajadores de la administración pública ganaron un promedio de 11 dólares mensuales en 2023, complementados con bonificaciones, que no inciden sobre el pago de vacaciones, utilidades, cajas de ahorro, prestaciones ni liquidaciones.

Para leer más ingrese AQUÍ

Previous Post

Fisicoculturista se comió 39 monedas porque pensó que “el zinc lo iba a ayudar” y todo terminó mal

Next Post

Conmebol anunció un cambio impensado con respecto al uso del VAR

Next Post
Conmebol anunció un cambio impensado con respecto al uso del VAR

Conmebol anunció un cambio impensado con respecto al uso del VAR

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • La arepa queda en el segundo puesto del Mundial de Desayunos de Ibai
  • Padrino López: «Estoy seguro de que el pueblo norteamericano no quiere guerra y mucho menos el pueblo del Caribe»
  • Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante las «amenazas» de EE.UU.

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento