INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Más de 1.700 personas fueron desalojadas de la mina “Bulla Loca” al sur de Venezuela tras colapso

by
5 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Más de 1.700 personas fueron desalojadas de la mina “Bulla Loca” al  sur de Venezuela tras colapso
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto: @mahebo

 

Related posts

Identifican a pescadores y exmilitares entre los muertos en ataques de EEUU en el Caribe

Identifican a pescadores y exmilitares entre los muertos en ataques de EEUU en el Caribe

8 de noviembre de 2025
Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

Llegan a Venezuela 200 migrantes repatriados desde Estados Unidos, entre ellos trece niños

8 de noviembre de 2025

Más de 1.700 personas han sido desalojadas por militares de la mina ilegal ‘Bulla Loca’, ubicada en el estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), que colapsó en febrero, dejando un saldo de 16 muertos y 36 heridos, informó este martes el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Domingo Hernández Lárez.

Según publicó el militar en X, dónde no brindó una cifra precisa, “más de 1.728 ciudadanos han sido evacuados de la mina Bulla Loca ubicada en la reserva forestal La Paragua, por violación al ordenamiento jurídico territorial, al estar infringiendo, flagrantemente, la Ley Penal del Ambiente, en un área de protección especial de conservación“.

Exhortó a las personas que “ejercen la minería ilegal en cualquier parte del país a abandonar los propósitos ecocidas materialistas” y a dedicarse a la siembra, la cría o “proyectos agroproductivos tradicionales que no afecten los suelos, las aguas o reservas naturales“.

Según la Fuerza Armada, diversos efectivos se encuentran desplegados en Bolívar y en el estado Amazonas, también limítrofe con Brasil, “combatiendo la minería ilegal“.

El presidente Nicolás Maduro denunció recientemente que en la zona de La Paragua -cercana a la mina colapsada- hay un “conjunto de irregularidades graves“, entre ellas “actuaciones corruptas de algunos funcionarios“, que se están investigando.

En 2023, el Ejecutivo aplicó un plan de desalojo en la Amazonía venezolana que culminó con la expulsión de más de 10.000 mineros ilegales, según los balances oficiales, que no dan detalles sobre el destino de estas personas o si enfrentaron algún procedimiento legal tras la evacuación.

La ONG SOS Orinoco, que en enero denunció el aumento y desplazamiento de la minería ilegal hacia otras zonas de la Amazonía, califica como un “show mediático” los operativos de la FANB contra esta actividad ilícita.

Esta organización no gubernamental denunció este lunes que la FANB “permitió” la construcción de una carretera ilegal entre un pueblo del norte de Brasil y una zona minera en el sur de Venezuela. EFE

Previous Post

María Corina Machado, rumbo a Barinas: Este pueblo está claro y resteado

Next Post

Director de DW condena censura chavista en Venezuela y pide restablecer la señal

Next Post
Director de DW condena censura chavista en Venezuela y pide restablecer la señal

Director de DW condena censura chavista en Venezuela y pide restablecer la señal

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Detienen en España a unos padres y otras 3 personas por vender a su hija de 14 años
  • Identifican a pescadores y exmilitares entre los muertos en ataques de EEUU en el Caribe
  • Un Nuevo Tiempo ante eliminación del TPS: “Rompe hogares, profundiza heridas y agrava la incertidumbre”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento