INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Más de 80 % de las escuelas en Carabobo tienen fallas en infraestructura

by
6 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Más de 80 % de las escuelas en Carabobo tienen fallas en infraestructura
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fotos Cortesía Sinvemaca

 

Related posts

«Todos los migrantes que estaban en Guantánamo ya fueron retornados a Venezuela», informó Jorge Rodríguez

Venezuela recibe a otros 185 connacionales provenientes desde Texas, Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Venezuela incauta más de 700K de cocaína en una operación conjunta con un país europeo

Diosdado Cabello: «Hemos incautado 60 mil toneladas de drogas en lo que va del 2025»

17 de septiembre de 2025

 

 

Según cifras del Sindicato Venezolano de Maestros en Carabobo (Sinvemaca), 85 % de las escuelas nacionales y 89 % de las estadales en la región, presentan problemas en la infraestructura, falta de equipos y fallas en los servicios básicos.

Corresponsalía lapatilla.com

El presidente de Sinvemaca, Luis Guillermo Padrón, refirió que la Escuela Básica San José, en el municipio Miranda, está “en total abandono”. Los espacios al aire libre se encuentran llenos de maleza y las rejas de la fachada están oxidadas.

Otro de los planteles visitados por el equipo de Sinvemaca fue la Escuela Básica Estadal Amada Martínez Parra, ubicada en el sector Los Tamarindos de Mariara, municipio Diego Ibarra.

En esta escuela, Padrón indicó que los baños están en mal estado, los lavamanos inoperativos y los vidrios de las ventanas están rotos.

Fotos Cortesía Sinvemaca

 

 

 

En la Escuela Básica Nacional Mariara, también ubicada en el municipio Diego Ibarra, las paredes y pisos presentan filtraciones, las láminas de zinc del techo tienen huecos, el área de la cancha está enmontada y los servicios básicos no son óptimos.

El presidente de Sinvemaca destacó que la asistencia de los estudiantes a los planteles es muy baja. “Hay inscritos, pero están asistiendo pocos niños por la situación alimentación, falta de uniformes, libros”, expresó.

Por otra parte, el presidente de Sinvemaca manifestó preocupación por el acoso y hostigamiento que, aseguró, están sufriendo los docentes por no dar clases de lunes a viernes. Padrón señaló que con el salario de 12 dólares, los maestros solo pueden asistir a los planteles educativos dos o tres días a la semana.

“Las escuelas deben estar abiertas toda la semana, pero es deber del Estado aumentar los salarios”, aseveró.

Previous Post

Equipos políticos de Vente Venezuela mantienen su despliegue en los 15 municipios de Guárico

Next Post

Buscarán “resucitar” al mamut lanudo, extinto hace 4 mil años

Next Post
Buscarán “resucitar” al mamut lanudo, extinto hace 4 mil años

Buscarán “resucitar” al mamut lanudo, extinto hace 4 mil años

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz» pero recibe el alta y regresa a su casa-prisión
  • Venezuela recibe a otros 185 connacionales provenientes desde Texas, Estados Unidos
  • Galíndez rechazó acciones de EE.UU. contra Venezuela: «No aportan soluciones»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento